15.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónCafé de Echarati: Agricultores innovan su estrategia de ventas a través del...

Café de Echarati: Agricultores innovan su estrategia de ventas a través del sistema cooperativo

Fecha de publicación

Los agricultores de café del distrito de Echarati han implementado un novedoso sistema de ventas a través del modelo cooperativo buscando mejores oportunidades de desarrollo para todos sus integrantes. Desde hace ya cinco años estos productores decidieron organizarse con el principal propósito de robustecer su producción y mejorar la rentabilidad económica de sus valiosos cultivos en el país.

- Publicidad -

En este contexto de desarrollo, Feliciano Quispe Huallpa, el representante legal de la Cooperativa Agraria Cafetalera de Cafés Especiales de Echarati, ofreció a la prensa detalles cruciales de esta nueva estrategia comercial. Por consiguiente, él explicó que para todos los agricultores resulta muy conveniente organizarse bajo este formato especial porque venden sus productos a un precio considerablemente mejor en el mercado.

El productor Quispe Huallpa comentó que uno de los objetivos más importantes de su cooperativa es posicionar el excelente café de Echarati en el competitivo mercado internacional, ampliando su alcance global. Actualmente la cooperativa mantiene un convenio de colaboración fundamental con la Central de Cooperativas Cocla, ya que ellos se especializan exclusivamente en la exportación directa del café peruano.

Asimismo, esta iniciativa contribuye directamente al desarrollo socioeconómico de todos los agricultores que residen en la provincia, mejorando su calidad de vida y la de sus familias. El modelo de organización bajo la figura cooperativa permite a los pequeños y medianos productores eliminar los intermediarios logrando un margen de ganancia mucho mayor para sí mismos. La unificación de esfuerzos productivos y la búsqueda de mercados externos transforman positivamente el futuro económico de la provincia cafetalera de La Convención.

El éxito de la ventas del café de Echarati fomenta la asociatividad

Por lo tanto, el control total sobre la cadena de valor asegura la recompensa de la inversión y el esfuerzo depositados en el cultivo del café sea de una forma justa y equitativa. Los agricultores del distrito de Echarati con esta nueva metodología han demostrado una visión de negocio ejemplar al adaptarse rápidamente a las exigencias globales del mercado.

En consecuencia, su firme compromiso con la calidad y la exportación del producto está abriendo nuevas puertas para el café peruano en nichos internacionales muy exclusivos y de alto valor. La estrategia cooperativa de ventas del café de Echarati garantiza que todos los ingresos fluyan directamente hacia los productores de la zona, estimulando la inversión local y una producción sostenible.

- Publicidad -

El productor Quispe Huallpa recomienda firmemente la asociatividad como una estrategia clave para obtener precios mucho más competitivos y acceder a entidades que sí valoran la calidad certificada de su producto. Este proceso de fortalecimiento productivo comenzó hace un lustro completo, demostrando la persistencia y la visión empresarial de los agricultores de la provincia de La Convención en Cusco.

Ellos buscan activamente no solo la sostenibilidad ambiental del cultivo, sino también la viabilidad económica a largo plazo de todos sus emprendimientos agrícolas cooperativos. Por lo tanto, la alianza estratégica con la Central de Cooperativas Cocla es un movimiento inteligente que posiciona a su producto al lado de los mejores cafés del mundo y sus competidores. El éxito de la venta del café de Echarati resalta la importancia de la organización como el vehículo para el desarrollo social y la prosperidad rural en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancavelica acata paro nacional: bloquean carretera hacia Huancayo y exigen cierre del Congreso

Huancavelica amaneció en protesta. Desde la madrugada, grupos de manifestantes bloquearon la carretera Huancavelica–Huancayo...

La ‘Generación Z’ en la UNA Puno marchará contra José Jerí y el Congreso

Los jóvenes de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno se sumarán a...

Gobernador de Puno no descarta reunión con José Jerí pero rechaza respaldo político

El gobernador regional de Puno Richard Hancco no descarta sostener una reunión con el...

Funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad lloran al despedir a César Acuña

El ahora exgobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, se despidió entre lágrimas...

Marcha en Arequipa: lecciones de lengua y de democracia, dos realidades disputan Centro Histórico

Organizaciones sociales y ciudadanos autoconvocados salieron a las calles de Arequipa este miércoles para...

Policía Nacional y Defensoría del Pueblo harán seguimiento a movilización del 15 de octubre del 2025 en Cusco

La jefatura de la Región Policial y la Oficina Defensorial del Pueblo en Cusco...