19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de...

Ica: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”

Fecha de publicación

La Policía Nacional detuvo a nueve comerciantes como presuntos integrantes de la banda criminal “Los Malvineros de la calle Cajamarca”, dedicada a la venta de accesorios falsificados para celulares en el centro de Ica. Durante el operativo, los agentes incautaron mercadería considerada bamba valorizada en 250 mil soles.

- Publicidad -

La intervención se realizó en diez puestos de la galería Las Malvinas, ubicada en la calle Cajamarca 149 del centro de Ica, donde se comercializaban carcasas, audífonos, cargadores y cables de carga de imitación de reconocidas marcas tecnológicas. Ninguno de los vendedores presentó documentación que acreditara la procedencia legal de los productos ni los permisos de distribución de las empresas titulares.

Entre los detenidos figuran Brenda Ibeth Barraza Pusari (24), Franky Wilfredo Vargas Hernández (33), Angie Xiomara Gavilán Ceron (24), Ana Conde Arias (26), Ana Lucia Mendoza Cavero (22), Jhons Vega Chaupi (34), Gissela Liliana Ormeño Aquije (48), Vania Judith De la Cruz Aucasi (32) y Luis Gustavo Ramos Huamán (26).

Documento policial con la relación de los nueve detenidos acusados de integrar la banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”.

La Policía informó que los comerciantes serían investigados por el delito contra los derechos intelectuales, en la modalidad de violación de la propiedad industrial, así como por infracción a la Ley 28008, Ley de Delitos Aduaneros.

En el operativo se decomisaron 13 sacos de polipropileno azul con franjas moradas y verdes, que contenían miles de accesorios falsificados para celulares. Todo el material fue trasladado a la unidad especializada para las diligencias correspondientes y valorizado en aproximadamente 250 mil soles.

Las autoridades indicaron que este tipo de intervenciones continuarán en diferentes puntos comerciales de la ciudad, a fin de erradicar la venta de productos ilegales y proteger a los consumidores.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Dónde está la profesora Luz? Comuneros, militares, policías, perros buscan a docente sin éxito

La patrulla conjunta que desde la madrugada del sábado recorre quebradas y laderas entre...

ONPE impulsa el fortalecimiento de organizaciones políticas en la región Puno

Los movimientos regionales a los que se les brindó asistencia técnica son: Acción Social...

Obra de 6 millones paralizada en Juliaca: vecinos exigen reinicio

La urbanización Espinal de Juliaca mantiene paralizada una obra de pistas y veredas con...

Arequipa y el Congreso Internacional de la Lengua Española: entre el brillo y la desconexión

Arequipa fue, durante una semana, el epicentro del mundo hispano. Entre discursos solemnes, visitas...

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas...

Alcaldes del nororiente se reúnen con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno para impulsar la descentralización

Una delegación de alcaldes del nororiente peruano sostuvo una reunión con el presidente José...