19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Destruyen cerca de 20 dragas en megaoperativo contra la minería ilegal...

Loreto: Destruyen cerca de 20 dragas en megaoperativo contra la minería ilegal en el río Nanay

Fecha de publicación

Cerca de 20 dragas empleadas para la extracción ilegal de oro fueron destruidas en la cuenca alta del río Nanay, en Loreto, durante un megaoperativo desarrollado entre el 11 y el 19 de octubre. La intervención, considerada una de las más amplias del año en la región, también incluyó la eliminación de campamentos mineros y la incautación de alrededor de 6 500 galones de combustible, insumo clave en esta actividad ilícita.

- Publicidad -

El operativo fue liderado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en articulación con la Marina de Guerra del Perú, el Ejército del Perú, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea del Perú, el Gobierno Regional de Loreto y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Coordinación interinstitucional y planificación previa

Las acciones de interdicción se concentraron entre las comunidades de San Juan de Ungurahual, Pucaurco y Alvarenga, ubicadas en el distrito de Alto Nanay, provincia de Maynas. Para lograr la efectividad de la intervención, las autoridades realizaron previamente un sobrevuelo el pasado 29 de septiembre, que permitió identificar las coordenadas exactas de los campamentos mineros y las dragas a destruir.

Para lograr la efectividad de la intervención, las autoridades realizaron previamente un sobrevuelo el pasado 29 de septiembre. (Foto: Difusión)

Dicha operación aérea contó con la participación de personal de la FEMA, la Marina de Guerra, la Policía Nacional y el Sernanp, con el apoyo técnico de la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS).

Otros operativos

El reciente operativo se suma a otras intervenciones desarrolladas este año en la cuenca del Nanay. Solo entre julio y agosto de 2025, las autoridades destruyeron 28 dragas y siete campamentos mineros, como parte de una estrategia sostenida de defensa del territorio y de combate a las economías ilegales que amenazan la Amazonía.

- Publicidad -

Estas acciones buscan frenar el avance de la minería ilegal, una de las principales causas de degradación ambiental en Loreto, que afecta directamente los ecosistemas acuáticos, la calidad del agua y la salud de las comunidades locales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Delincuentes amenazan de muerte al director del Penal de Chincha y su familia

El nuevo director del penal de Chincha, Juan Lenin Herrera Rozas, recibió amenazas de...

Loreto: Proyecto educativo fortalece la formación de estudiantes de pueblos originarios

La falta de oportunidades educativas sigue siendo una de las principales barreras para que...

Vigilia en Huancayo exige justicia para Trvko, el artista urbano muerto en la protesta en Lima

Decenas de jóvenes, activistas y ciudadanos encendieron velas en la plaza de la Constitución...

Puno: Conflicto limítrofe Coasa-Limbani deja un muerto, heridos y bloqueos

Un muerto y dos detenidos (presuntamente limbaneños-Sandia), es el saldo de un tiroteo cruzado...

Trujillo: Incendio en discoteca Nía, frente al Real Plaza habría sido ocasionado por trabajos de soldadura

Un incendio de grandes proporciones se registró la tarde de este sábado 18 de...

Arequipa: 12 viviendas allanadas para lograr captura de miembros de “Los Lechuceros de Paucarpata”

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, realizó...