18.1 C
Cusco
InicioCusco7 de cada 10 peruanos rechaza el encierro de gallinas en jaulas,...

7 de cada 10 peruanos rechaza el encierro de gallinas en jaulas, según encuesta de Ipsos

Fecha de publicación

En el sur del país, incluyendo Cusco, el 62% también considera inaceptable esta práctica.

- Publicidad -

El debate sobre el origen ético de los alimentos vuelve a colocarse en el centro de la conversación pública en el Perú. Una reciente encuesta de Ipsos, realizada a finales de agosto de este año a nivel nacional, revela que la mayoría de ciudadanos rechaza las prácticas de crueldad en la industria del huevo y demanda transparencia acerca del origen de los alimentos que llegan a su mesa. El estudio, realizado en exclusiva para la ONG Compromiso Verde, confirma que la preocupación por los animales de granja se ha convertido en un tema social y de consumo.

Según los resultados, el 70% de los peruanos considera inaceptable el encierro de gallinas en jaulas, mientras que en el sur del país, que incluye Cusco, la cifra llega al 62%. La encuesta también muestra que el 68% de los peruanos exige que los supermercados informen de manera clara y visible si los huevos que ofrecen provienen de gallinas enjauladas, una opinión compartida por el 65% de la población del sur del país. Además, el 58% de los peruanos señala que los grandes supermercados, cadenas hoteleras y restaurantes tienen la responsabilidad de generar un cambio ofreciendo productos libres de crueldad animal. En el sur, esta expectativa ciudadana se mantiene con un 53%.

Cambios de hábitos en el consumo

En la misma línea, tres de cada cuatro peruanos (75%) respaldan la implementación de etiquetas que indiquen si los productos fueron elaborados con sufrimiento animal. En el sur del país, este respaldo es del 70%.

Esta demanda de información clara no se queda solo en el plano normativo: también se traduce en decisiones de consumo, pues más de la mitad de los peruanos (55%) afirma que dejaría de asistir a un restaurante que no asuma el compromiso de usar exclusivamente huevos libres de jaula. En el sur, la cifra llega al 49%.

- Publicidad -

“Este estudio confirma lo que venimos advirtiendo: la sociedad peruana no quiere crueldad en su comida. Los consumidores están pidiendo información clara y exigen a las empresas que asuman compromisos reales sobre el bienestar animal. Las cadenas que siguen usando huevos de gallinas enjauladas están ignorando la voz de una mayoría de la población”, afirmó Sandra Lopes, Directora Ejecutiva de Compromiso Verde.

La misión de Compromiso Verde

Compromiso Verde es una organización sin fines de lucro que trabaja en el Perú para impulsar una producción libre de jaulas, promoviendo un sector alimentario más compasivo y sostenible. A través de su labor de incidencia, la ONG acompaña a empresas para que asuman compromisos de uso exclusivo de huevos libres de jaula. En el país ya ha logrado avances concretos, con compromisos firmados por cadenas de prestigio como Belmond, el Terminal Pesquero, Franco Supermercado y Hoteles Estelar, entre otros. Con estas encuestas, la entidad no solo mide la opinión pública, sino que también reafirma el derecho de los consumidores a contar con información fidedigna sobre sus hábitos de consumo y las prácticas de la industria. Para mayor información pueden visitar compromisoverde.org.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

José Jerí se aparece en Pisco por el Señor de la Agonía y fotos con candidatos de Somos Perú

El presidente interino José Jerí llegó este domingo a la provincia de Pisco, en...

Ayacucho: Alcalde de La Mar niega liderar red de corrupción y denuncia persecución política

En medio de uno de los casos más sonados de presunta corrupción en Ayacucho,...

Casi mil animales silvestres fueron recuperados en Lima tras operativos contra el tráfico ilegal

En los últimos meses, Lima se ha convertido en escenario de una serie de...

Por primera vez búsqueda por la maestra Luz llegará hasta Balcón, donde enseñaba a dos niños

Por primera vez desde el inicio de la búsqueda los comuneros del centro poblado...

Puno: Convenio de saneamiento con Banco Mundial en riesgo por demora en documentos

El proyecto de saneamiento más grande de Puno está en riesgo total por retrasos...