24.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre...

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en Piura el pasado martes ha sido catalogada como la más fuerte en los últimos 30 años. La lluvia se prolongó por más de 9 horas, alcanzando un registro de 14 milímetros, según Alessio Carrasco, especialista del ente meteorológico en Piura.

- Publicidad -

“El ingreso de estas precipitaciones era esperado debido a la presencia de nubes con gran desarrollo vertical que se forman en la cordillera, situada a 3,500 metros sobre el nivel del mar. Estas nubes provocan lluvias intensas en toda la ladera y, en la ciudad de Piura, comenzaron alrededor de las 9 de la mañana. Se registraron núcleos de lluvia importantes en toda la región, incluyendo Paita, Talara y Sechura. Los acumulados del día muestran registros entre 10 y 30 milímetros en gran parte de la zona costera del norte del país, tanto en Piura como en Lambayeque y La Libertad, catalogándose como jornadas muy lluviosas y extremadamente lluviosas”, explicó Carrasco.

Otras localidades afectadas fueron Huarmaca, Ayabaca, Huancabamba, Pariñas, Sullana y Talara. Algunos de los registros más significativos incluyen:

  1. Huancabamba: 30.3 mm – extremadamente lluvioso
  2. San Miguel de Catacaos: 17 mm – extremadamente lluvioso
  3. Miraflores (Universidad Nacional de Piura): 14 mm – extremadamente lluvioso
  4. Bernal (Sechura): 13 mm – extremadamente lluvioso
  5. Chulucanas: 9.5 mm – extremadamente lluvioso
  6. Santo Domingo: 16.6 mm – día muy lluvioso

“Históricamente, considerando información de más de 30 años, los valores registrados superan los promedios normales. Por ejemplo, en 1982 se registraron 6.7 mm en 24 horas, mientras que el día martes se alcanzaron 14 mm”, añadió el especialista.

Carrasco advirtió que las precipitaciones continuarán en los próximos días, con acumulados que podrían oscilar entre 10 y 25 milímetros, aunque después del 7 de noviembre se espera una disminución.

“Las lluvias se mantendrán especialmente en Ayabaca y Huancabamba, así como en algunas zonas de la provincia de Piura. Para el 5 y 6 de noviembre se esperan acumulados entre 10 y 25 mm en gran parte del departamento. A partir del 7 de noviembre, las precipitaciones disminuirán, dando paso a días nublados con momentos de sol en gran parte de la región”, concluyó.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...

Arequipa: alcalde de la Punta de Bombón suma segunda sentencia condenatoria por corrupción

El Poder Judicial de Arequipa emitió un fallo condenatorio contra el alcalde de Punta de Bombón,...