12.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónLa Convención distingue a la Cooperativa José Olaya con la Medalla de...

La Convención distingue a la Cooperativa José Olaya con la Medalla de la Ciudad

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco entregó la máxima distinción local a una organización ejemplar por su trayectoria y su gran excelencia cafetalera. En efecto, la cooperativa agraria hace historia al recibir la prestigiosa Medalla de la Ciudad por su destacada labor a nivel nacional. Las autoridades reconocieron formalmente a la Cooperativa Agraria Cafetalera José Olaya Ltda. N.° 252 con este importante galardón por su notable desempeño. El alcalde provincial, Alex Curi León, entregó la alta distinción a los representantes oficiales de la exitosa cooperativa cafetalera. Recibieron el premio el presidente Maxi Lovatón Amao y también el gerente general Hebert Quispe Palomino por su liderazgo eficiente. La condecoración se sustenta firmemente en el primer lugar alcanzado por esta institución en el reciente certamen de calidad en Perú.

- Publicidad -

El primer puesto fue específicamente en la categoría denominada Contenedor Completo del V Concurso de Calidad de Café Fairtrade – Golden Cup Perú 2025. Asimismo, este concurso nacional reconoce formalmente la calidad superior y la sostenibilidad del café cosechado en el país. El café galardonado se produce bajo sistemas agroforestales perfectamente responsables y sumamente adecuados para la naturaleza. Este triunfo tan significativo demuestra claramente el enorme esfuerzo de todas las familias cafetaleras originarias del sector de Quellouno. Además, ellos han logrado consolidar un eficiente modelo productivo totalmente orientado hacia la exportación de sus cafés especiales al extranjero. Dichos cafés especiales son mundialmente reconocidos por sus cualidades de aroma, sabor y su inigualable calidad.

Conforme a la normativa local vigente, la Medalla de la Ciudad constituye la más alta distinción conferida por la Municipalidad Provincial de La Convención a cualquier institución. De igual manera, también la otorgan a personas individuales que efectivamente contribuyen al notorio desarrollo y al gran prestigio de toda la provincia. En resumen, la cooperativa agraria hace historia de La Convención gracias a este logro nacional y su destacada proyección internacional. La Cooperativa Agraria Cafetalera José Olaya Ltda. N.° 252 es un verdadero motivo de orgullo para todo el departamento de Cusco. Consecuentemente, su ejemplo de éxito inspira a muchas otras asociaciones y organizaciones dedicadas a la producción cafetalera regional. El galardón reafirma la importancia de las prácticas sostenibles y la gran calidad en la producción agropecuaria en Cusco. Los miembros de la cooperativa celebran el reconocimiento a su arduo trabajo diario y su visión de negocios. La provincia celebra con mucha alegría este éxito rotundo que pone su nombre en los primeros lugares del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...