21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIncautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

Fecha de publicación

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del Perú y la Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Tercera Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, incautaron más de 12 toneladas de aletas de tiburón pertenecientes a diversas especies, algunas de ellas amenazadas.

- Publicidad -

El cargamento decomisado, almacenado en un inmueble utilizado como centro de acopio clandestino, estaba valorizado en tres millones de dólares en el mercado local y en más de 15 millones en el mercado asiático, donde las aletas son demandadas para la elaboración de sopas y brebajes tradicionales.

Detenidos y hallazgo de especies prohibidas

Durante la intervención fueron detenidos tres ciudadanos peruanos identificados como Juan Roberto Quispe Huamán, Oswaldo Nole Viera y Melquiades Quispe Huamán. Todos son investigados por su presunta participación en “Los Aleteros”, organización dedicada al tráfico ilegal de especies acuáticas.

Las autoridades confirmaron que entre lo incautado se encontraron más de seis toneladas de aletas pertenecientes a especies cuya pesca está completamente prohibida. Las variedades incluidas abarcan tiburón azul, tiburón zorro pelágico y otras especies amenazadas.

El cargamento decomisado, almacenado en un inmueble utilizado como centro de acopio clandestino, estaba valorizado en tres millones de dólares en el mercado local y en más de 15 millones en el mercado asiático. (Foto: PNP)

Práctica del “aleteo” y afectación ambiental

El jefe de la División de Investigación Criminal, general Manuel Lozada, explicó que los métodos utilizados por los pescadores ilegales generan un fuerte impacto ecológico. Señaló que “depredan y generan un terrible impacto contra el ecosistema marino”, ya que “cortan las aletas y arrojan los cuerpos al mar”. Esta práctica, conocida como “aleteo”, está sancionada por la normativa peruana pese a que el comercio de aletas no está totalmente prohibido.

Investigación en curso

La Fiscalía informó que el caso permanece en etapa de investigación para determinar el nivel de organización del grupo intervenido y verificar posibles conexiones con redes dedicadas al tráfico de especies dentro y fuera del territorio nacional.

- Publicidad -

Contexto de conservación

Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, once de las 66 especies de tiburón registradas en el Perú se encuentran en peligro crítico. Las autoridades consideran que este tipo de incautaciones es clave para frenar el avance del comercio ilegal que agrava la situación de estas poblaciones marinas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Tras críticas quieren redimirse: Consejo Regional de Puno declara en emergencia Juliaca y San Miguel

El Consejo Regional de Puno aprobó por unanimidad declarar en emergencia los distritos de...