20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor...

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) inició el reemplazo y mantenimiento de 17 bancas de la Plaza Mayor, varias semanas después de que ciudadanos y medios locales alertaran sobre el deterioro avanzado de estas estructuras. Las bancas presentaban rajaduras en los soportes y daños en los descansos de brazos, lo que hacía necesaria una intervención urgente debido a su antigüedad y uso constante.

- Publicidad -

¡Por fin!

Los trabajos están a cargo del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), unidad de la comuna provincial. La intervención, valorizada en aproximadamente 30 mil soles, comenzó hace un mes y se prevé que concluya la próxima semana. Según el PAMT, el proceso incluye reemplazos totales y mantenimiento puntual, dependiendo del nivel de daño de cada pieza.

De acuerdo con la gerente del PAMT, Nancy Pretell Díaz, el diagnóstico realizado permitió identificar que 17 bancas estaban a punto de colapsar. En un caso solo se reemplazará el posa brazos, mientras que las demás serán renovadas por completo. La Plaza Mayor cuenta con 96 bancas de concreto armado con acabado tipo marmolina —24 con espaldar en el perímetro y 72 sin espaldar en el área interior— muchas de las cuales presentan desgaste, fisuras y problemas estructurales.

Una plaza hermosa y con mucha historia

La Plaza Mayor, reconocida como Ambiente Urbano Monumental mediante la R.S. N.° 2900-72-ED, es uno de los espacios públicos más transitados de Trujillo y escenario frecuente de actividades cívicas y culturales. Las bancas forman parte de su mobiliario histórico, construido en 1952 y sometido por última vez a trabajos de mantenimiento en 2016, también a cargo del PAMT.

Pretell Díaz recordó que, debido a los 73 años de antigüedad del mobiliario y la vida útil del concreto, el deterioro es natural. Además, reiteró el llamado a la ciudadanía a colaborar en el cuidado del mobiliario y las áreas verdes, considerando que las bancas son usadas diariamente por miles de vecinos y visitantes nacionales y extranjeros.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...