9.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostA 100 años del aborto terapéutico en el Perú y no llega...

A 100 años del aborto terapéutico en el Perú y no llega a víctimas de violación en Cusco

Fecha de publicación

Han pasado 100 años desde la autorización del aborto terapéutico en el Perú, sin embargo en el Cusco es un derecho que no llega a las niñas y adolescentes víctimas de violación sexual. Los altos índices de agresiones sexuales y embarazos de niñas y adolescentes en la región del Cusco evidencian la falta de acceso al protocolo del aborto terapéutico.

- Publicidad -

CLADEM PERÚ LANZA EN CUSCO LA CAMPAÑA “¿NOS TOCA?” PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El aborto terapéutico se legalizó en Perú en 1924. Sin embargo, fue recién en 2014 que se aprobó la «Guía Técnica Nacional para Estandarizar el Procedimiento para la realización del Aborto Terapéutico». Desde entonces, no se han realizado esfuerzos significativos por parte del Estado para implementar integralmente la ley y el protocolo que proteja a las mujeres, adolescentes y niñas que enfrentan situaciones complicadas debido a violaciones sexuales o embarazos no deseados.Esto pone en riesgo sus vidas al no poder acceder a este derecho.

En el Perú entre los años 2012 y 2022, 68 niñas menores de 10 años dieron a luz y solo una menor de 11 años pudo acceder al aborto terapéutico (Según informe de Ojo Público). En la región del Cusco, el año pasado hemos sido testigos de casos como la de dos niñas de la provincia de la Convención, que producto de una violación sexual, quedaron embarazadas, después de pasar varias barreras burocráticas y enfrentar una contra campaña de sectores conservadores, ellas lograron acceder al aborto terapéutico.

Cusco es la tercera región con más casos de violación sexual

A nivel nacional, de enero a mayo de este año, ya se han registrado 3034 casos de violación sexual a niñas y adolescentes menores de 17 años, de este total, solo el 25.3% accedieron al kit de emergencia. (Según el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables).

En el caso de la región del Cusco, de enero a mayo del 2024, ya se registró 656 casos de violación sexual y solo 35 casos accedieron al kit de emergencia, eso representa el 5%, una lamentable cifra que está por debajo de la data nacional.

- Publicidad -

Este 2024 en Cusco ya se registró 756 casos de embarazos adolescentes

En la región de Cusco, en el año 2023 se registraron 16,740 casos de embarazos en adolescentes de 11 a 19 años. Hasta el momento en el año 2024, ya se han reportado 756 casos de embarazos en adolescentes de la misma franja de edad. Además, este año se han registrado 6 casos de embarazos en niñas de 11 a 14 años de edad, lo cual es preocupante.

En la región de Cusco, los altos índices de embarazos adolescentes del año 2024 también se reflejan en provincias como Quispicanchis con 43 casos y la provincia de Canchis con 70 casos, siendo esta la tercera provincia de Cusco con las más altas tasas de embarazo adolescente. (Datos según el Sistema de Registro del Certificado del Nacido Vivo año 2023- 2024).

¡Seguimos luchando por el derecho a decidir!

A 100 años de la implementación del aborto terapéutico en el Perú, la ley no logra responder a los casos de violación sexual contra niñas y adolescentes, tampoco se cumple o es eficaz la entrega del Kit de Emergencia, una realidad que se refleja en los altos índices de embarazo de niñas y adolescentes, sobre todo en Cusco.

En el marco de la importancia de este derecho, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con el apoyo de Farmamundi y la Cooperación Vasca para el Desarrollo (AVCD), en el marco de su proyecto Sayari Warmi, viene impulsando importantes talleres a nivel nacional.

Síguenos en Tik Tok

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...