17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAbogados exigen retorno a la presencialidad del Poder Judicial

Abogados exigen retorno a la presencialidad del Poder Judicial

Fecha de publicación

LOS DECANOS DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS DEL PERÚ EXIGEN DE FORMA CONTUNDENTE EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD DEL PODER JUDICIAL.

- Publicidad -

Poder Judicial suspende labores para garantizar salud de jueces, servidores y usuarios

El pedido unánime se acordó en Asamblea Ordinaria de Decanos de los Colegios de Abogados, realizado en la ciudad de Piura. Mediante un documento documento dirigido a la Presidenta del Poder Judicial; solicitaron que se disponga y privilegie el retorno al trabajo presencial de los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.

En consecuencia piden que este retorno sea desde el 1 de marzo del 2022 en todas las Cortes Superiores del Perú. Además, sustentan su pedido en que distintas actividades ya se encuentra reactivadas de forma presencial y en diversas instituciones públicas.

«De igual forma se tiene el acuerdo de que se garantice el desarrollo de los Juicios Orales de forma presencial y obligatoria, por la inmediación que debe existir entre las partes», explican en su carta dirigida a la Jueza Suprema Elvia Barrios, Presidenta del poder Judicial.

Abogados exigen retorno a la presencialidad del Poder Judicial

Según la Resolución Administrativa N.° 113-2020-P-CE-PJ, la Presidencia del Poder Judicial dispuso desde el 20 de septiembre del 2020, la suspensión de: labores, plazos procesales y administrativos de los órganos jurisdiccionales y unidades administrativas en diferentes departamentos del Perú.

- Publicidad -

La disposición era para proteger la salud de jueces, servidores y usuarios en general debido a la pandemia del Covid 19. La medida regía solo en las regiones donde se mantenía la cuarentena obligatoria en la primera ola de la pandemia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...