2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAbogados exigen retorno a la presencialidad del Poder Judicial

Abogados exigen retorno a la presencialidad del Poder Judicial

Fecha de publicación

LOS DECANOS DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS DEL PERÚ EXIGEN DE FORMA CONTUNDENTE EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD DEL PODER JUDICIAL.

- Publicidad -

Poder Judicial suspende labores para garantizar salud de jueces, servidores y usuarios

El pedido unánime se acordó en Asamblea Ordinaria de Decanos de los Colegios de Abogados, realizado en la ciudad de Piura. Mediante un documento documento dirigido a la Presidenta del Poder Judicial; solicitaron que se disponga y privilegie el retorno al trabajo presencial de los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.

En consecuencia piden que este retorno sea desde el 1 de marzo del 2022 en todas las Cortes Superiores del Perú. Además, sustentan su pedido en que distintas actividades ya se encuentra reactivadas de forma presencial y en diversas instituciones públicas.

«De igual forma se tiene el acuerdo de que se garantice el desarrollo de los Juicios Orales de forma presencial y obligatoria, por la inmediación que debe existir entre las partes», explican en su carta dirigida a la Jueza Suprema Elvia Barrios, Presidenta del poder Judicial.

Abogados exigen retorno a la presencialidad del Poder Judicial

Según la Resolución Administrativa N.° 113-2020-P-CE-PJ, la Presidencia del Poder Judicial dispuso desde el 20 de septiembre del 2020, la suspensión de: labores, plazos procesales y administrativos de los órganos jurisdiccionales y unidades administrativas en diferentes departamentos del Perú.

- Publicidad -

La disposición era para proteger la salud de jueces, servidores y usuarios en general debido a la pandemia del Covid 19. La medida regía solo en las regiones donde se mantenía la cuarentena obligatoria en la primera ola de la pandemia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...