19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAccidente en Espinar: Cuatro muertos y 25 heridos por choque de buses

Accidente en Espinar: Cuatro muertos y 25 heridos por choque de buses

Fecha de publicación

La provincia de Espinar, en la región Cusco, fue escenario de un grave accidente de tránsito que dejó cuatro muertos y más de 25 heridos, confirmó la policía. El hecho ocurrió hoy miércoles 25 de octubre de 2023, a la 1:30 a.m., en el sector Alto Marquiri Occoruro, kilómetro 60 de la red vial Espinar-Cusco.

- Publicidad -

Según la Policía Nacional, dos buses interprovinciales chocaron frontalmente en la ruta Arequipa-Cusco. Se trata de los vehículos de las empresas Famisa y Colca, con placas VAP-964 y ZAP-965, respectivamente. Ambos conductores fallecieron en el acto, así como dos mujeres que viajaban en el bus Famisa.

Los demás pasajeros resultaron heridos de diversa consideración y fueron trasladados al hospital de Espinar por la Policía de Carreteras y otros vehículos particulares. Sin embargo, la falta de ambulancias dificultó el rescate y la atención de los afectados.

El lugar del accidente no tiene cobertura telefónica móvil, lo que también impidió una comunicación fluida con las autoridades. Al momento, se espera la llegada del fiscal para realizar el levantamiento de los cadáveres e iniciar las investigaciones del caso.

- Publicidad -

Relación de heridos

Fancy Ticona Huaca, Giovanny Pacco Huanca, Margarita Zuñiga De Flores, David G. Chavez Velez, Gabriel S. Rivera Suarez, Jose Luis Landavizcardo, Alfredo Ccahuana Mamani, Adolfo Ccanahuire Yucra, Maria Magdalena Cuba Romero, Victor Florez Zuñiga, Luis Palacios Gonza, Jasinta Huamani Gutierrez.

Washington Condori Pelaez, River Huamani Quispe, Gustavo Oyarsabal Zamora, Rosmeri Perez Garcia, Maris Paucara Anahui, Enmanuel Castro Choquehuanca.

Del mismo modo, Lorenza Navarrete Huamani, Benancia Castelo Quicaño, Nohemi Suarez Paniura, Carmen Callo Quispe, Ageda Rafaele Teheda, Eleuterio Mamani Torres, Elena Pacotaclla Huaman, Alcira Paliara Huañac, Mercedes Ballenas De Vilca, Juana Rosa Cervantez Monteagudo, Lizbeth Ccama Quispe.

Accidente en Espinar: Una tragedia que se repite

Este no es el primer accidente de tránsito que se registra en la provincia de Espinar. Según Fredy Llayque, dirigente provincial, esta zona es propensa a los siniestros viales por las malas condiciones de la carretera y la falta de señalización.

“Es una carretera muy peligrosa, hay muchas curvas y no hay señales. Los choferes manejan a alta velocidad y no respetan las normas. Además, hay poca iluminación y visibilidad en la noche”, dijo Llayque a RPP Noticias.

El dirigente pidió a las autoridades competentes que mejoren la infraestructura vial y que fiscalicen el cumplimiento de las medidas de seguridad por parte de las empresas de transporte y los conductores. Asimismo, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y los heridos del accidente.

“Es una pena lo que ha pasado. Pedimos justicia para los responsables y apoyo para los afectados. Esperamos que esto no vuelva a ocurrir”, concluyó Llayque.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...