19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¿Acuña hizo llamadas telefónicas para favorecer a magistrados de mafia "Los cuellos...

¿Acuña hizo llamadas telefónicas para favorecer a magistrados de mafia «Los cuellos blancos»?

Fecha de publicación

Problemas para César Acuña. El Poder Judicial, bajo la dirección del juez supremo Juan Carlos Checkley, ha dispuesto levantar el velo sobre sus comunicaciones al líder de Alianza para el Progreso (APP). Este acto forma parte de una pesquisa preliminar relacionada con el escándalo «Cuellos Blancos del Puerto», que involucra al exjuez supremo César Hinostroza y otros.

- Publicidad -

La medida, también aplicada a Hinostroza, al exjuez supremo Ángel Romero y al exfiscal Tomás Gálvez, se extiende a figuras como Guido Aguila e Iván Noguera del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), excongresistas como Humberto Acuña y Willy Serrato, el empresario Mario Mendoza, y el abogado Julio Severino Bazán. Todos, junto a Acuña, ostentan el título de «testigos impropios», sin estar bajo investigación directa.

INVESTIGAN FAVORECIMIENTO 

La pesquisa del Ministerio Público se centra en un presunto favoritismo hacia Hinostroza, Romero y Gálvez para convertirse en magistrados supremos en 2015, tras la convocatoria del CNM. Las llamadas realizadas entre 2015 y 2016 están en el foco de la investigación.

En su resolución, el juez Checkley ha exigido a las principales empresas de telecomunicaciones del país que proporcionen detalles del tráfico de llamadas, mensajes de texto y de voz durante el período comprendido entre el 23 de enero de 2015 y 31 de enero de 2016, tanto para investigados como para «testigos impropios».

La ejecución de esta orden debe llevarse a cabo en un plazo de 48 horas, y la Fiscalía debe informar al Poder Judicial sobre los resultados obtenidos. La medida se circunscribe exclusivamente a los objetivos de esta investigación, bajo responsabilidad funcional en caso de incumplimiento.

- Publicidad -

A pesar del intento de la defensa de Acuña por declarar infundado el requerimiento fiscal, el Poder Judicial ha rechazado la solicitud. No obstante, el secretario general del partido, Luis Valdez Farias, manifestó que Acuña colaborará con las investigaciones sobre el nombramiento del exfiscal Gálvez y acepta la medida impuesta.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

Alto Trujillo recibió S/4 millones para obras pero administración de MPT no sabe cómo invertirlo

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú

Por: Joseph Zárate . Mongabay Latam En Loreto, una región de la selva norte...

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...