18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¿Acuña hizo llamadas telefónicas para favorecer a magistrados de mafia "Los cuellos...

¿Acuña hizo llamadas telefónicas para favorecer a magistrados de mafia «Los cuellos blancos»?

Fecha de publicación

Problemas para César Acuña. El Poder Judicial, bajo la dirección del juez supremo Juan Carlos Checkley, ha dispuesto levantar el velo sobre sus comunicaciones al líder de Alianza para el Progreso (APP). Este acto forma parte de una pesquisa preliminar relacionada con el escándalo «Cuellos Blancos del Puerto», que involucra al exjuez supremo César Hinostroza y otros.

- Publicidad -

La medida, también aplicada a Hinostroza, al exjuez supremo Ángel Romero y al exfiscal Tomás Gálvez, se extiende a figuras como Guido Aguila e Iván Noguera del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), excongresistas como Humberto Acuña y Willy Serrato, el empresario Mario Mendoza, y el abogado Julio Severino Bazán. Todos, junto a Acuña, ostentan el título de «testigos impropios», sin estar bajo investigación directa.

INVESTIGAN FAVORECIMIENTO 

La pesquisa del Ministerio Público se centra en un presunto favoritismo hacia Hinostroza, Romero y Gálvez para convertirse en magistrados supremos en 2015, tras la convocatoria del CNM. Las llamadas realizadas entre 2015 y 2016 están en el foco de la investigación.

En su resolución, el juez Checkley ha exigido a las principales empresas de telecomunicaciones del país que proporcionen detalles del tráfico de llamadas, mensajes de texto y de voz durante el período comprendido entre el 23 de enero de 2015 y 31 de enero de 2016, tanto para investigados como para «testigos impropios».

La ejecución de esta orden debe llevarse a cabo en un plazo de 48 horas, y la Fiscalía debe informar al Poder Judicial sobre los resultados obtenidos. La medida se circunscribe exclusivamente a los objetivos de esta investigación, bajo responsabilidad funcional en caso de incumplimiento.

- Publicidad -

A pesar del intento de la defensa de Acuña por declarar infundado el requerimiento fiscal, el Poder Judicial ha rechazado la solicitud. No obstante, el secretario general del partido, Luis Valdez Farias, manifestó que Acuña colaborará con las investigaciones sobre el nombramiento del exfiscal Gálvez y acepta la medida impuesta.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

Alto Trujillo recibió S/4 millones para obras pero administración de MPT no sabe cómo invertirlo

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

José Jerí se aparece en Pisco por el Señor de la Agonía y fotos con candidatos de Somos Perú

El presidente interino José Jerí llegó este domingo a la provincia de Pisco, en...

Ayacucho: Alcalde de La Mar niega liderar red de corrupción y denuncia persecución política

En medio de uno de los casos más sonados de presunta corrupción en Ayacucho,...

Casi mil animales silvestres fueron recuperados en Lima tras operativos contra el tráfico ilegal

En los últimos meses, Lima se ha convertido en escenario de una serie de...

Por primera vez búsqueda por la maestra Luz llegará hasta Balcón, donde enseñaba a dos niños

Por primera vez desde el inicio de la búsqueda los comuneros del centro poblado...

Puno: Convenio de saneamiento con Banco Mundial en riesgo por demora en documentos

El proyecto de saneamiento más grande de Puno está en riesgo total por retrasos...