17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAcuña reconoce fracaso en seguridad ciudadana: "Debí ponerle más esfuerzo y pasión"

Acuña reconoce fracaso en seguridad ciudadana: «Debí ponerle más esfuerzo y pasión»

Fecha de publicación

La Libertad cerró el 2023 con 351 asesinatos, según datos oficiales. La provincia de Trujillo, cuyo alcalde es Arturo Fernández, registró la mayoría de los crímenes. Ante esto, el gobernador César Acuña reconoció el fracaso en este grave problema y admitió que le faltó trabajar mucho más en seguridad ciudadana.

De acuerdo a sus propias declaraciones, Acuña reconoció que no priorizó suficientemente la seguridad ni le dedicó el esfuerzo necesario. «Debí ponerle más esfuerzo y pasión. Debí dedicarme más. Me faltó liderar el tema», afirmó. Ante ello, Acuña prometió que ahora sí se esforzará por los 2 millones de liberteños que viven con miedo ante la delincuencia.

- Publicidad -

Para luchar contra el crimen en este 2024, Acuña ofreció buscar apoyo de las Fuerzas Armadas por 120 días para que trabajen con la Policía Nacional. Además, informó que ya están trabajando en un plan estratégico para 3 distritos de Trujillo: La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora.

Una de sus propuestas es «la reunión que sostendré con el primer ministro, el ministro del Interior y con el de Defensa. Que durante 120 días las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional», manifestó César Acuña, a quien la población le exige viajer menos a Europa y dedicarse más a los graves problemas de la región La Libertad.

Como se sabe, César Acuña Peralta, también es presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec).

Entre los graves problemas pendientes de solución está la alarmante cifra de crímenes, delitos de extorsión y sicariato que se registraron el 2023 y que superaron en 30% las cifras del 2022. 

Además de ello, está el grave problema de la minería informal en Pataz que desangra no solo la zona, sino que también la ciudad de Trujillo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

- Publicidad -

https://investiga.pe/la-libertad-mineria-contamina-agua-que-consumen-3000-familias-en-otuzco/

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 peruanos rechaza el encierro de gallinas en jaulas, según encuesta de Ipsos

En el sur del país, incluyendo Cusco, el 62% también considera inaceptable esta práctica. El...

Gerente de Salud y hermano de César Acuña involucrados en presuntas coimas de Frigo Inca

Un reportaje de Punto Final reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de la...

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...