4.1 C
Cusco
InicioEconomíaAdvierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en...

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

Fecha de publicación

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo del sector.

El gerente general de Transportadora de Gas del Perú (TgP), Tomás Delgado, señaló en el evento Gas Natural Perú 2025 que el sector gasífero enfrenta una “hambre regulatoria”. Esto frena el desarrollo de infraestructura y limita el acceso equitativo a la energía en el país.

- Publicidad -

Explicó que este problema responde a un enfoque que privilegia el corto plazo y la eficiencia operativa. Pero no genera las condiciones que impulsan nuevas inversiones privadas para ampliar la cobertura.

Delgado sostuvo que, mientras el marco normativo eléctrico ha mantenido reglas estables que fomentan la inversión y la ampliación de infraestructura, el sector del gas natural ha transitado hacia un escenario restrictivo. Esta situación, advirtió, desalienta a los inversionistas y retrasa proyectos estratégicos para el suministro energético nacional.

Ante autoridades y representantes del sector privado, el ejecutivo enfatizó la urgencia de modernizar el marco regulatorio. Propuso herramientas acorde al 2025 que incentiven la expansión y descentralicen los beneficios del gas natural en Perú.

“La promoción del sector gas natural tuvo un quiebre negativo. Necesitamos aumentar la cobertura y descentralizar los beneficios del gas natural para hacer más competitivo y equitativo al país. Es necesario actualizar el marco normativo con nuevas herramientas, adecuadas para este nuevo entorno y considerando las nuevas normas sobre APPs, puntualizó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....

Conflicto limítrofe entre Cusco y Puno: Defensoría del Pueblo exige intervención urgente de la PCM

La Defensoría del Pueblo en Cusco demandó a la Presidencia del Consejo de Ministros...