El aeropuerto de la ciudad del Cusco se consolidó como el terminal aéreo regional más importante del país en el primer semestre del 2025 tras reportar la mayor cantidad de tráfico de pasajeros.
Sin considerar a Lima, movilizó a dos punto veinticinco millones de pasajeros en ese período, según datos de Corpac, analizados por ComexPerú. Esta cifra representó un notable crecimiento del veinte punto cinco por ciento respecto al mismo período del año 2024. El movimiento total de pasajeros por vía aérea en el Perú llegó a veintiún punto cinco millones durante el primer semestre del año, un crecimiento del siete punto seis por ciento frente al año pasado.
Después de Cusco, el terminal aéreo de Arequipa se ubicó en el segundo lugar en cuanto a la movilización de pasajeros en el mismo período. Arequipa registró un punto doce millones de pasajeros entre llegadas y salidas. Le siguieron los aeropuertos de Piura, con seiscientos cincuenta y cinco mil pasajeros, y San Martín, con quinientos setenta y seis mil.
-
Recomendados:
- Caso "Los Acelerados del Sur" en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
- Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
- La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
Loreto se ubicó en la lista con quinientos veintiséis mil pasajeros, seguido por Lambayeque con cuatrocientos ochenta mil, La Libertad con cuatrocientos setenta y tres mil, y Ucayali con trescientos cincuenta y ocho mil. Solo en junio, Cusco movilizó casi trescientos noventa y ocho mil pasajeros, un alza del quince por ciento.
Aeropuerto del Cusco lideró tráfico aéreo a nivel nacional en 2025
A nivel nacional, del total de pasajeros movilizados, trece punto tres millones, equivalentes al sesenta y uno punto nueve por ciento, se movilizaron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta cifra, que incluye tanto el terminal antiguo como el nuevo, representa un crecimiento del siete punto tres por ciento.
Del total de movimientos en el aeropuerto de Lima, el cincuenta y seis punto uno por ciento, es decir siete punto cinco millones, correspondió a vuelos nacionales. Por su parte, el cuarenta y tres punto nueve por ciento, o cinco punto ocho millones de pasajeros, viajaron en vuelos internacionales. Con estas cifras, el tráfico aéreo Cusco se mantiene a la vanguardia.