6.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónAgricultor y productor de cacao de Kumpirushiato es reconocido a nivel nacional...

Agricultor y productor de cacao de Kumpirushiato es reconocido a nivel nacional por sus buenas prácticas

Fecha de publicación

El evento Sumun, que premia a los protagonistas de la gastronomía nacional, reconoció este año a un agricultor de Kumpirushiato, La Convención, Cusco, por su valioso aporte al sector cacaotero del país por sus buenas prácticas como productor. Percy Díaz Cuadros, un representante de la Asociación Los Nogales del sector Itariato, distrito de Kumpirushiato, comentó a la prensa que fueron premiados como uno de los mejores productores de cacao a nivel nacional.

- Publicidad -

Su dedicación a la agricultura proviene de una larga tradición familiar que ha perdurado por varias generaciones. El productor de cacao señaló que se dedica a la agricultura desde que sus abuelos le enseñaron el oficio y su padre fundó la Asociación Los Nogales.

El agricultor cacaotalero, que hace quince años decidió apostar fuertemente por la asociatividad con los productores de su comunidad, ha transformado el modelo de negocio. Inicialmente, la asociación, conformada por veinticinco agricultores, se dedicaba únicamente a comercializar cacao como materia prima.

No obstante, en la actualidad, la organización promueve activamente procesos de transformación y de valor agregado. Díaz Cuadros subrayó que en su propia finca se encuentran tanto la planta de acopio como la planta de producción de derivados del cacao. Este cambio de modelo, impulsado por el agricultor y productor de cacao, permite obtener una mayor rentabilidad y desarrollo para la comunidad.

Productor de cacao de Kumpirushiato reconocido por sus buenas prácticas

El reconocimiento a nivel nacional en el evento Sumun destaca la calidad del producto y las buenas prácticas implementadas por el agricultor y su asociación. Este logro demuestra el potencial de la agricultura de La Convención cuando se le añade valor al producto final, pasando de vender materia prima a comercializar derivados de alta calidad.

La historia de Percy Díaz Cuadros y la Asociación Los Nogales sirve de ejemplo e inspira a otros agricultores a organizarse y buscar el desarrollo sostenible a través de la innovación y la tradición familiar.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...