19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAgricultores de la región Huánuco serán compensados por daños causados por heladas

Agricultores de la región Huánuco serán compensados por daños causados por heladas

Fecha de publicación

HUÁNUCO. El director regional de Agricultura, Yaruzel Valenzuela, destacó para Inforegión que las heladas y bajas temperaturas en la región son fenómenos climatológicos que escapan del control humano y afectan principalmente al sector agrario. “Se tiene reportes diarios de nuestros directores de agencias agrarias en las 11 provincias, informando sobre el comportamiento de las bajas temperaturas y su impacto en los cultivos”, señaló Valenzuela.

- Publicidad -

Asimismo, explicó que existen dos tipos de campañas agrícolas en la región: la campaña grande, que se lleva a cabo en época de lluvias desde septiembre hasta junio, y la campaña chica, que se realiza en áreas con acceso a agua de riego. “En este momento estamos en campaña chica, y los cultivos se implementan en sectores donde existe agua para riego”, explicó.

El director también mencionó que cuentan con un programa presupuestal destinado a situaciones de desastre, que permite la adquisición de bienes necesarios como mangueras, herramientas e insumos agrícolas.

Proceso de compensación por el seguro agrario

El seguro agrario catastrófico está vigente y se activa cuando los productores reportan la afectación de sus campos a los directores de las Agencias Agrarias provinciales. “Nuestros directores deben acudir al sector de producción para determinar si efectivamente se ha generado la pérdida. Luego, se inicia la gestión a través de la Dirección de Competitividad Agraria”, indicó Valenzuela.

Huánuco. Tras la evaluación y cuantificación de los daños, se asignan los recursos para que los productores puedan adquirir semillas y otros bienes necesarios para reactivar su producción. (Foto: Inforegión)
Tras la evaluación y cuantificación de los daños, se asignan los recursos para que los productores puedan adquirir semillas y otros bienes necesarios para reactivar su producción. (Foto: Inforegión)

Reportes y respuesta actual

En la actualidad, se han reportado pérdidas en aproximadamente 150 hectáreas de cultivos, principalmente de papa y hortalizas, en las provincias de Dos de Mayo, Pachitea, Huamalíes y Huacaybamba. “Cada Agencia Agraria va a reportar a la dirección para consolidar la información y realizar las adquisiciones necesarias”, concluyó Valenzuela.

El director regional enfatizó que, aunque no se puede recuperar todo lo perdido debido a la magnitud del desastre, el objetivo primordial del Estado es proporcionar condiciones favorables y el apoyo necesario. Esto incluye la entrega de recursos y herramientas esenciales para que los agricultores puedan reanudar su actividad agrícola y enfrentar de manera más efectiva los desastres naturales.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...

Piura: Adolescentes que se embarazan antes de los 20 años enfrentan mayor riesgo de fallecer durante el parto

Piura continúa enfrentando retos en salud materna, especialmente entre las adolescentes. Los expertos advierten...

Jaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año según datos de la Policía

Las cifras de la incidencia delictiva correspondientes al 2025 muestran un panorama mixto en...

Loreto: Docentes de la UNAP en huelga indefinida desde el 10 de noviembre

Los docentes universitarios del país iniciarán una huelga nacional indefinida a partir del 10...

Huancayo: Exhuman restos de presuntas víctimas de las rondas campesinas en 1990, en Ingenio

La Fiscalía de Derechos Humanos exhumó restos óseos de cuatro presuntas víctimas del periodo...