Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus ingresos transformando su materia prima. La productora Vicentina Farfán Zegarra explicó sus motivos para emprender desde el sector Luicho con gran determinación. Ella tomó la decisión de emprender después de ver que los precios del grano resultan muy bajos en el mercado actual. Esta productora y sus colegas entienden que deben innovar para mejorar significativamente su situación financiera. Ellos están pidiendo mayor asistencia para impulsar la elaboración de derivados y así poder mejorar sus ingresos de manera sostenida.
La agricultora destacó el apoyo recibido por parte del Gobierno Regional, especialmente a través de la asistencia técnica en un rubro importante. Este apoyo se encuentra vinculado a la producción apícola, un sector con mucho potencial para su región de Cusco. Ella subrayó que apenas este año comenzaron a recibir la necesaria ayuda con las capacitaciones sobre la crianza de abejas. Ello significa un primer paso positivo hacia la necesaria diversificación de sus productos en Maranura.
Ella señaló insistentemente que las capacitaciones resultan absolutamente esenciales para avanzar hacia el desarrollo agroindustrial de la zona. Este conocimiento les permitirá acceder a mejores ingresos económicos y estabilizar la economía de sus familias. Ella también sostuvo que necesitan que les enseñen a mejorar considerablemente la manera en que envasan sus productos finales para la venta. Esta mejora en el proceso de envasado es crucial para que sus productos derivados puedan competir eficazmente en los mercados. Los agricultores de Maranura solicitan formalmente estas capacitaciones para fortalecer completamente su cadena productiva. Ellos buscan transformar su producción en bruto para garantizar así la rentabilidad de su arduo trabajo.


