13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAgricultores solicitan apoyo tras fuertes vientos

Agricultores solicitan apoyo tras fuertes vientos

Fecha de publicación

Vientos fuertes afectaron más de 15 hectáreas de cultivo de maíz en varias comunidades del distrito de Concepción, provincia de Vilcas Huamán.

- Publicidad -

Las autoridades locales informaron que este fenómeno climatológico adverso se registró a poco menos de dos meses de que se inicie la cosecha, generando un gran perjuicio económico para los agricultores.

Los vientos huracanados se produjeron al promediar las 17:00 horas del último lunes, dañando extensos sembríos de papa o maíz en las comunidades de Pirhuabamba y Pacomarca.

El reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) da cuenta que no se registraron daños a la vida y la salud de las personas, ni tampoco en animales o viviendas.

Por su parte, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio distrital de Concepción dio a conocer que se culminó con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Asimismo, de que se coordinó con la agencia agraria de Vilcas Huamán para la atención de los cultivos afectados mediante una indemnización económica (seguro agrario catastrófico).

- Publicidad -

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento de la emergencia en dicho distrito, que concentra 1020 habitantes.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de espinar bajo altos estándares de seguridad

Modelo de desarrollo de proveedores locales generan empleo y desarrollo sostenible en la provincia...

Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales

Las propuestas culinarias incorporan insumos orgánicos de la región en platos típicos de la...

Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba

Promueven la responsabilidad crediticia y el manejo adecuado de las finanzas personales en Quillabamba. En...

Vilcabamba: Invierten más de S/7 millones en proyecto forestal para recuperar 320 hectáreas

La iniciativa, en su etapa final, busca reforestar con especies nativas y dinamizar la...

Cusqueña lanza la primera cerveza de trigo sin alcohol en el mercado peruano

La nueva cerveza ya está disponible en las principales cadenas de super mercados y...

Censos Nacionales 2025: Adulto mayor en Cusco demuestra que la edad no es limitante para trabajar

Un hombre de 69 años está cambiando la manera en que se ve la...