14.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónAgroindustria en La Convención: empresarios impulsan formalización para crecer en mercados

Agroindustria en La Convención: empresarios impulsan formalización para crecer en mercados

Fecha de publicación

En Quillabamba, capital de la provincia de La Convención, empresarios del sector agroindustrial fortalecen la producción y comercialización de café y cacao. Estos cultivos representan la identidad agrícola de la zona y abren oportunidades para negocios competitivos.

- Publicidad -

Edgar Araníbar Altamirano, gerente de Inversiones Magia E.I.R.L., explicó que su vínculo con la agroindustria nace de una tradición familiar y regional. Recordó que en Santa Teresa, su lugar de origen, antiguos hacendados exportaban cacao de Huadquiña. Esa historia lo motivó a emprender con cacao y café, apostando por darles un valor agregado.

Agroindustria en La Convención prioriza la formalización

Araníbar considera que la formalización empresarial es esencial para consolidar marcas y ganar la confianza de los clientes. Subrayó que la legalidad protege la actividad económica y evita conflictos durante el crecimiento de una empresa. Según indicó, un negocio con marca establecida transmite seriedad y abre puertas en el mercado.

El empresario también busca oportunidades para mostrar su producto en ferias agroindustriales. Planea participar como expositor del café de Santa Teresa, con el objetivo de posicionar la calidad de su producción y encontrar aliados estratégicos para ampliar su alcance comercial.

La apuesta por la formalización y la promoción activa del café y cacao demuestra que la agroindustria en La Convención puede competir a nivel regional y nacional. El trabajo de empresarios como Araníbar conecta tradición, innovación y proyección de futuro para el sector.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...