La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), una de las organizaciones más representativas de los pueblos indígenas, encabeza la lista de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) sobre las ONG sancionadas por faltas graves o muy graves.
El semanario “Hildebrandt en sus trece” publicó un informe donde indica que “la APCI también tiene un registro de las ONG sancionadas por faltas graves o muy graves. La lista la encabeza la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) por presentar documentación falsa o adulterada y por no haber mostrado sus fuentes de financiamiento”.
Son en total 1748 organizaciones no gubernamentales (ONG) registradas en todo el país, que representan el 1% de las 260 mil asociaciones y fundaciones inscritas en Registros Públicos (Sunarp).
-
Recomendados:
- Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto
- Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec
- Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima
Según el director de Operaciones y Capacitación de APCI, Jaime Mosqueira, ninguna organización sin fines de lucro puede recibir dinero del extranjero ni ejecutar proyectos si no está registrada, dado que se inscriben para gozar de privilegios como exoneraciones tributarias.
Pro y Contra trató de comunicarse con el presidente de Aidesep, Jorge Pérez Rubio, para conocer su versión, pero no respondió las llamadas ni mensajes.
Lee la nota completa aquí o visita Diario Pro & Contra, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.