20.1 C
Cusco
InicioProvinciasChumbivilcasAlcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres...

Alcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres adolescentes muertos

Fecha de publicación

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del 13 de agosto en la carretera nacional Cusco – Urcos dejó como saldo tres adolescentes muertos y seis personas heridas, entre ellas el alcalde provincial de Chumbivilcas, José Alberto Flores Cruz (52). El hecho tuvo lugar a la altura de la panificadora El Dorado, en el distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi.

- Publicidad -

De acuerdo con el reporte policial, el siniestro se produjo alrededor de las 23:30 horas, cuando una camioneta Toyota Hilux, conducida por Rosario Acosta C. (57), impactó frontalmente contra un automóvil Kia Río manejado por un adolescente de 17 años, acompañado por otros cuatro menores de edad. En la camioneta viajaban el alcalde Flores Cruz, su esposa Justina Benito (50) y Iván Contreras A. (45).

Víctimas y heridos

Los fallecidos fueron identificados como R.A.A.C. (17), J.D.G.V. (17) y W.J.M.V. (15). Los heridos fueron trasladados a distintos centros médicos de Cusco y Quispicanchi. El alcalde presenta policontusiones, mientras que su esposa sufrió contusiones en el tórax y hombro; ambos se encuentran fuera de peligro.

Antecedentes del burgomaestre

Este no es el primer accidente grave en la trayectoria pública de Flores Cruz. Años atrás, a pocos meses de haber asumido el cargo, protagonizó otro siniestro que lo dejó en estado de coma durante varios días. Según los reportes de ese entonces, habría estado bajo los efectos del alcohol en la ciudad de Arequipa antes de desaparecer y ser hallado inconsciente.

Investigación en curso

El Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú vienen investigando las causas del accidente, que reabre el debate sobre la seguridad vial, la supervisión del transporte interprovincial y la responsabilidad de las autoridades locales en contextos de siniestralidad.

La provincia de Chumbivilcas y la región Cusco han registrado en los últimos años un incremento de accidentes de tránsito en carreteras nacionales, lo que ha generado pedidos ciudadanos para reforzar controles, sanciones y campañas de prevención.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...