20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Puno, advierte sobre nuevo intento de posesión en el Óvalo...

Alcalde de Puno, advierte sobre nuevo intento de posesión en el Óvalo Salcedo

Fecha de publicación

La villa olímpica deportiva planificada para la zona sur de Puno enfrenta una nueva amenaza tras el intento de aparentes grupos de comerciantes de apropiarse ilegalmente del terreno destinado al proyecto. El alcalde Javier Ponce Roque confirmó que, durante el fin de semana pasado, supuestas asociaciones de comerciantes intentaron instalarse en la última cuadra de la avenida Bicentenario, cerca del óvalo Salcedo, en plena vía pública, zona que ya tiene destino específico para infraestructura deportiva.

- Publicidad -

La autoridad municipal expresó su sorpresa por la organización repentina de estos grupos, quienes pretendieron posicionarse tanto en la vía rápida como en las aceras de la avenida Bicentenario. El burgomaestre calificó como «lamentable» esta acción, recordando que se trata de una vía de tránsito rápido donde el comercio ambulatorio representa un riesgo para la seguridad vial y peatonal.

Ponce Roque hizo un llamado a la reflexión dirigido a quienes participaron en estos intentos de invasión, invitándolos a retirarse «de la mejor forma con el mayor respeto que se merecen». La autoridad reconoció el derecho al trabajo de todas las personas, pero enfatizó que la avenida Bicentenario no es el lugar apropiado para actividades comerciales

El procurador municipal, como defensor de los bienes del Estado, se encuentra evaluando las acciones legales correspondientes tras el desalojo realizado. Las investigaciones están en proceso para determinar las responsabilidades de los ciudadanos que participaron en el nuevo intento de toma ilegal del terreno público.

La administración municipal estableció una política clara de no reconocimiento para cualquier nueva asociación de comerciantes que pretenda formalizarse durante la gestión actual. Ponce Roque explicó que únicamente se mantiene coordinación y diálogo con las asociaciones reconocidas antes del 31 de diciembre de 2022.

El alcalde advirtió que ninguna nueva organización comercial recibirá reconocimiento oficial por parte de la municipalidad, aunque podrían buscar formalización ante otras entidades competentes. Esta decisión busca evitar la proliferación de grupos que podrían generar conflictos por el uso del espacio público.

- Publicidad -

Las autoridades identificaron la presencia de una unidad moderna blanca en el lugar durante los eventos, cuya placa vehicular se encuentra en reserva para entregar a las entidades investigadoras. Ponce Roque denunció que existe un grupo organizador detrás de estos intentos, que continúa engañando a ciudadanos para mantener las reuniones clandestinas.

La inauguración de la avenida Bicentenario, anteriormente llamada Costanera, está programada para el 26 de julio próximo, completando esta importante vía de comunicación para el ingreso desde las zonas sur de Puno, lo que hace más crítica la prohibición del comercio ambulatorio en la zona.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: 54 incendios forestales arrasan con más de 770 hectáreas de cobertura vegetal en lo que va del 2025

La región imperial del Cusco continúa enfrentando una preocupante ola de incendios forestales, muchos...

Padres exigen infraestructura y denuncian silencio de la UGEL

La indignación llegó a las puertas de la UGEL Huamanga. Decenas de padres de...

Productores de Ucayali exportan 175 toneladas de cacao a Italia, Países Bajos y EE. UU.

La Cooperativa Agraria Ecológica Caniari Amazónica (CAECAM), ubicada en Ucayali, ha exportado 175 toneladas...

Minero desaparecido en La Rinconada fue hallado muerto con impacto de bala en vía Putina – Sandia

El cadáver fue hallado con un impacto de bala, cubierto con una calamina, a...

Heladas encarecen verduras y hierbas aromáticas en Huancayo: el culantro llega hasta S/ 5

Las heladas y las bajas temperaturas continúan en Huancayo y la sierra peruana, con...

Arequipa: 800 denuncias por abuso sexual a menores hasta junio de 2025

Las cifras son alarmantes. Hasta junio de 2025, en Arequipa se han registrado alrededor...