Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Puno exige gas por ducto para la región y alerta...

Alcalde de Puno exige gas por ducto para la región y alerta sobre exclusión en proyecto nacional

Fecha de publicación

El alcalde de la comuna local de Puno, Javier Ponce, exigió que se respete el proyecto inicial de masificación del gas natural vía ducto para su región, ante la preocupación por la exclusión que sufre Puno en la implementación actual del plan nacional. Durante el II Encuentro de la Macro Región Sur, realizado en Arequipa, el burgomaestre destacó que la masificación del gas no puede limitarse al gas virtual y urgió a que el gas por ducto llegue pronto a las familias puneñas.

- Publicidad -

Ponce explicó que la propuesta original del Gasoducto Sur Peruano incluía un ramal directo para abastecer a Puno, pero que ahora la región queda fuera de ese plan, lo que genera un sentimiento de marginación entre sus habitantes. El alcalde cuestionó la demora en el proyecto que contempla el gas proveniente de Candamo, que recién comenzará y podría tardar décadas en beneficiar a Puno.

El reclamo del alcalde se centra en que la región no puede esperar entre 20 y 40 años para contar con un suministro de gas estable y accesible, mientras otras zonas del país avanzan con la llamada línea naranja, que favorece principalmente a regiones del norte. Esta situación, según Ponce, afecta directamente a la calidad de vida de miles de puneños y limita el desarrollo local.

El evento en Arequipa reunió a autoridades del Ejecutivo, incluido el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, junto a gobernadores de Arequipa, Cusco, Ayacucho, Moquegua y Puno, además de dirigentes sociales que defienden los intereses de la región. Este encuentro busca impulsar acuerdos para fortalecer la infraestructura energética en el sur del país.

Javier Ponce subrayó que el acceso al gas natural no debe seguir siendo un privilegio de las capitales o zonas centrales, mientras regiones alejadas como Puno continúan postergadas. El alcalde pidió un trato igualitario que reconozca y reivindique a la población puneña, sin que se les considere como un sector secundario.

Desde la Municipalidad Provincial de Puno, se reafirma el compromiso de apoyar proyectos que beneficien a la mayoría y que lleguen a quienes más lo necesitan, con el fin de cerrar brechas sociales y económicas que mantienen la pobreza. La autoridad local insistió en que el gas por ducto es una necesidad urgente para mejorar la vida de miles de familias.

- Publicidad -

El II Encuentro de la Macro Región Sur se presenta como una oportunidad para que las regiones del sur del Perú avancen en la concreción de proyectos energéticos que impulsen el desarrollo y la equidad. La voz de Puno, a través de su alcalde, se hizo escuchar con claridad para evitar que la región quede fuera de la masificación del gas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

“Me quedo hasta que me paguen”: Proveedor encadenado responde a Municipalidad de El Tambo

Fredy Coarita Coarita, proveedor de instrumentos musicales para escuelas del distrito de El Tambo,...

Arequipa: después de 8 meses, por fin se concretó transferencia de Cerro Juli al GRA 

Luego de ocho meses de espera, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)...

Ley de Amnistía: una herida abierta en la justicia peruana

La reciente aprobación de la Ley de Amnistía por el Congreso peruano ha provocado...

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64