5.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Puno sobre Dina Boluarte: No estamos de acuerdo que llegue...

Alcalde de Puno sobre Dina Boluarte: No estamos de acuerdo que llegue a Candelaria

Fecha de publicación

El alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque, mantiene firme su decisión de no extender una invitación a la presidenta Dina Boluarte para participar de la festividad de la Virgen de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.  

- Publicidad -

Desde Arequipa, el burgomaestre, mencionó que la presencia de la mandataria ocasionaría que el desarrollo de la fiesta se vea perjudicada. Especialmente en este año que marca el retorno de la celebración, tras tres años de interrupción debido a la pandemia de la covid-19. Además de los conflictos sociales que acontecieron posteriormente.

«No estamos de acuerdo con que venga a Puno, a la fiesta más grande del Perú. (…) Nos ha costado reorganizar la festividad a la Virgen de la Candelaria después de tres años. Las instituciones y empresas han hecho un esfuerzo y no estaría bien que llegue la presidenta porque nos traería problemas»

Javier Ponce Roque, alcalde provincial de Puno

Aunque no está confirmada la presencia de Dina Boluarte, desde el Gobierno Central se menciona que la mandataria continuará viajando a las regiones del sur, a pesar del incidente en Ayacucho. Por ello, no se descarta que la jefa de Estado pueda participar de esta tradicional festividad.  

Ante la posibilidad de la visita de la presidenta, Ponce Roque advirtió que estaría recibiendo malos consejos. «Su presencia desencadenaría protestas y problemas serios a la festividad. Los pueblos se están organizando para danzar frente a la virgen y su llegada podría generar una reacción negativa», enfatizó el alcalde de Puno.

Arequipa: expulsan a 7 extranjeros del país por ingresar de manera ilegal

Alcalde de Puno sobre Dina Boluarte

Ponce Roque subrayó que al asumir su cargo, encontró una situación de conflicto social y personalmente prefiere estar del lado de la mayoría de la población de Puno. «La mayoría de los puneños todavía están dolidos por las pérdidas», concluyó. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...