20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Puno sobre Dina Boluarte: No estamos de acuerdo que llegue...

Alcalde de Puno sobre Dina Boluarte: No estamos de acuerdo que llegue a Candelaria

Fecha de publicación

El alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque, mantiene firme su decisión de no extender una invitación a la presidenta Dina Boluarte para participar de la festividad de la Virgen de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.  

- Publicidad -

Desde Arequipa, el burgomaestre, mencionó que la presencia de la mandataria ocasionaría que el desarrollo de la fiesta se vea perjudicada. Especialmente en este año que marca el retorno de la celebración, tras tres años de interrupción debido a la pandemia de la covid-19. Además de los conflictos sociales que acontecieron posteriormente.

«No estamos de acuerdo con que venga a Puno, a la fiesta más grande del Perú. (…) Nos ha costado reorganizar la festividad a la Virgen de la Candelaria después de tres años. Las instituciones y empresas han hecho un esfuerzo y no estaría bien que llegue la presidenta porque nos traería problemas»

Javier Ponce Roque, alcalde provincial de Puno

Aunque no está confirmada la presencia de Dina Boluarte, desde el Gobierno Central se menciona que la mandataria continuará viajando a las regiones del sur, a pesar del incidente en Ayacucho. Por ello, no se descarta que la jefa de Estado pueda participar de esta tradicional festividad.  

Ante la posibilidad de la visita de la presidenta, Ponce Roque advirtió que estaría recibiendo malos consejos. «Su presencia desencadenaría protestas y problemas serios a la festividad. Los pueblos se están organizando para danzar frente a la virgen y su llegada podría generar una reacción negativa», enfatizó el alcalde de Puno.

Arequipa: expulsan a 7 extranjeros del país por ingresar de manera ilegal

Alcalde de Puno sobre Dina Boluarte

Ponce Roque subrayó que al asumir su cargo, encontró una situación de conflicto social y personalmente prefiere estar del lado de la mayoría de la población de Puno. «La mayoría de los puneños todavía están dolidos por las pérdidas», concluyó. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipios solo ejecutan el 56 % de su presupuesto de inversión pública

La baja ejecución de la inversión pública vuelve a evidenciarse con claridad en los...

Productora de Maranura preserva 15 variedades de uncucha y pide mayor apoyo al sector agrícola

Las dedicadas productoras de cultivos nativos en la localidad cusqueña de Maranura están impulsando...

Santa Teresa: Productores de granadilla buscan fortalecer su desarrollo agroindustrial

Los dedicados agricultores de la localidad andina de Santa Teresa, en Cusco, planean impulsar...

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...