10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Puno sobre Dina Boluarte: No estamos de acuerdo que llegue...

Alcalde de Puno sobre Dina Boluarte: No estamos de acuerdo que llegue a Candelaria

Fecha de publicación

El alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque, mantiene firme su decisión de no extender una invitación a la presidenta Dina Boluarte para participar de la festividad de la Virgen de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.  

- Publicidad -

Desde Arequipa, el burgomaestre, mencionó que la presencia de la mandataria ocasionaría que el desarrollo de la fiesta se vea perjudicada. Especialmente en este año que marca el retorno de la celebración, tras tres años de interrupción debido a la pandemia de la covid-19. Además de los conflictos sociales que acontecieron posteriormente.

«No estamos de acuerdo con que venga a Puno, a la fiesta más grande del Perú. (…) Nos ha costado reorganizar la festividad a la Virgen de la Candelaria después de tres años. Las instituciones y empresas han hecho un esfuerzo y no estaría bien que llegue la presidenta porque nos traería problemas»

Javier Ponce Roque, alcalde provincial de Puno

Aunque no está confirmada la presencia de Dina Boluarte, desde el Gobierno Central se menciona que la mandataria continuará viajando a las regiones del sur, a pesar del incidente en Ayacucho. Por ello, no se descarta que la jefa de Estado pueda participar de esta tradicional festividad.  

Ante la posibilidad de la visita de la presidenta, Ponce Roque advirtió que estaría recibiendo malos consejos. «Su presencia desencadenaría protestas y problemas serios a la festividad. Los pueblos se están organizando para danzar frente a la virgen y su llegada podría generar una reacción negativa», enfatizó el alcalde de Puno.

Arequipa: expulsan a 7 extranjeros del país por ingresar de manera ilegal

Alcalde de Puno sobre Dina Boluarte

Ponce Roque subrayó que al asumir su cargo, encontró una situación de conflicto social y personalmente prefiere estar del lado de la mayoría de la población de Puno. «La mayoría de los puneños todavía están dolidos por las pérdidas», concluyó. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...