11.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Puno sobre Dina Boluarte: No estamos de acuerdo que llegue...

Alcalde de Puno sobre Dina Boluarte: No estamos de acuerdo que llegue a Candelaria

Fecha de publicación

El alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque, mantiene firme su decisión de no extender una invitación a la presidenta Dina Boluarte para participar de la festividad de la Virgen de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.  

- Publicidad -

Desde Arequipa, el burgomaestre, mencionó que la presencia de la mandataria ocasionaría que el desarrollo de la fiesta se vea perjudicada. Especialmente en este año que marca el retorno de la celebración, tras tres años de interrupción debido a la pandemia de la covid-19. Además de los conflictos sociales que acontecieron posteriormente.

«No estamos de acuerdo con que venga a Puno, a la fiesta más grande del Perú. (…) Nos ha costado reorganizar la festividad a la Virgen de la Candelaria después de tres años. Las instituciones y empresas han hecho un esfuerzo y no estaría bien que llegue la presidenta porque nos traería problemas»

Javier Ponce Roque, alcalde provincial de Puno

Aunque no está confirmada la presencia de Dina Boluarte, desde el Gobierno Central se menciona que la mandataria continuará viajando a las regiones del sur, a pesar del incidente en Ayacucho. Por ello, no se descarta que la jefa de Estado pueda participar de esta tradicional festividad.  

Ante la posibilidad de la visita de la presidenta, Ponce Roque advirtió que estaría recibiendo malos consejos. «Su presencia desencadenaría protestas y problemas serios a la festividad. Los pueblos se están organizando para danzar frente a la virgen y su llegada podría generar una reacción negativa», enfatizó el alcalde de Puno.

Arequipa: expulsan a 7 extranjeros del país por ingresar de manera ilegal

Alcalde de Puno sobre Dina Boluarte

Ponce Roque subrayó que al asumir su cargo, encontró una situación de conflicto social y personalmente prefiere estar del lado de la mayoría de la población de Puno. «La mayoría de los puneños todavía están dolidos por las pérdidas», concluyó. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...