10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Trujillo pide a Dina Boluarte que Perú se retire del...

Alcalde de Trujillo pide a Dina Boluarte que Perú se retire del Pacto de San José para aplicar pena de muerte a criminales

Fecha de publicación

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Mario Reyna Rodríguez envía un documento oficial a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, solicitando que el Perú se retire del Pacto de San José de Costa Rica. El motivo principal de esta solicitud es permitir la aplicación de la pena de muerte en el país para combatir a los delincuentes involucrados en crímenes graves.

- Publicidad -

En el texto dirigido a la mandataria, el alcalde resalta la grave situación de inseguridad que vive el país. «Conforme es de conocimiento público, nuestro país se viene desangrando por la creciente ola delincuencial, así como por el cierre de negocios debido al no pago de extorsiones», menciona Reyna Rodríguez en los primeros párrafos del documento.

Retiro del Pacto de San José

Uno de los puntos más importantes de la solicitud del burgomaestre es el retiro del Perú del Pacto de San José, un acuerdo internacional de derechos humanos al que el país está adherido y que prohíbe la pena de muerte en casos que no sean de delitos excepcionales, como los cometidos en tiempos de guerra.

El alcalde argumenta que esta medida permitiría abordar de manera más efectiva la creciente ola de criminalidad en el país.

Temas clave propuestos por el alcalde

En la carta, se incluye varios puntos que considera cruciales para combatir la delincuencia en el país:

  1. Retiro del Pacto de San José: Con el objetivo de crear un marco legal que permita aplicar la pena de muerte en casos de delitos graves.
  2. Reforma constitucional: Para legalizar la pena de muerte en delitos como hurto agravado, secuestros, robos, extorsiones y asesinatos, que han aumentado significativamente en diversas regiones del país.
  3. Reforma penitenciaria: El alcalde también aboga por la eliminación de lo que llama «cárceles doradas», refiriéndose a las cárceles con condiciones privilegiadas para algunos reclusos, con el fin de asegurar un sistema de justicia más equitativo y estricto.

Criminalidad afecta gravemente al país

El alcalde Reyna Rodríguez es enfático en señalar que el crimen organizado y la delincuencia en general están afectando seriamente al Perú, tanto en términos económicos como sociales. Según él, los altos índices de criminalidad y violencia son responsables de una sensación de inseguridad generalizada entre la población, además del cierre masivo de pequeños negocios que no pueden enfrentar las constantes amenazas de extorsionadores.

- Publicidad -

«La alta tasa de criminalidad organizada está afectando seriamente al país y a la población», afirmó el alcalde en su mensaje, haciendo hincapié en la urgencia de tomar acciones más contundentes frente a este problema.

Postura firme contra la delincuencia

Reyna Rodríguez mantiene una postura firme ante el tema, declarando que estas reformas son necesarias para acabar con las organizaciones criminales que operan en el país y que han provocado tanto daño a la sociedad peruana.

«No podemos permitir que los delincuentes y organizaciones criminales sigan matando a nuestros compatriotas», subrayó el alcalde, destacando la importancia de que el gobierno tome medidas inmediatas y radicales para combatir el crimen y proteger a la ciudadanía.

Esta propuesta, sin embargo, podría generar controversia debido a la naturaleza del Pacto de San José y las implicaciones que tendría el retiro de este acuerdo en la política exterior y en los derechos humanos del país.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...