12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Trujillo se niega a entregar alimentos a presos con TBC...

Alcalde de Trujillo se niega a entregar alimentos a presos con TBC de El Milagro

Fecha de publicación

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, adelantó que no otorgará alimentos del Programa de Complementación Alimentaria para el Paciente con Tuberculosis (PANTBC) a los reclusos que purgan condena en el penal de El Milagro. Argumentó que «nos roban, extorsionan, atacan y matan», negándose a ese pedido del Gobierno Nacional.

- Publicidad -

De esta manera, Reyna Rodríguez se pronunció sobre la Resolución Ministerial N° 159-2024-MIDIS, que modifica la Directiva N° 001-2017-MIDIS e incluye a los presos como beneficiarios del programa PANTBC. La autoridad municipal de Trujillo expresó su «total desacuerdo» y rechazó «entregar alimentos a los presos».

En un documento dirigido a la presidenta Dina Boluarte, el alcalde señala que es «una política de Estado incoherente» atender con alimentos a «personas que atentan contra la vida, salud y la tranquilidad de los ciudadanos». Solicitó que el ministro del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) derogue la norma.

El Programa PANTBC es una intervención del Estado a través del MINSA, MIDIS y gobiernos locales para la prevención y control de la tuberculosis, mediante acciones a favor de la recuperación de las personas que padecen esta enfermedad.

PIDE PENAS MÁS DURAS CONTRA EXTORSIONADORES

Respecto al avance de la delincuencia organizada y las extorsiones, Mario Reyna señaló que «ya no da para más» y que se necesitan penas más graves. Si bien en Trujillo distrito se han reducido algunos delitos, en otros distritos la estadística es alta y preocupante.

Para el alcalde de Trujillo, la solución no es solo tener más policías o poner al Ejército en las calles, sino que se requiere «inteligencia, observación, seguimiento, equipamiento y tecnología». Pidió endurecer las penas contra extorsionadores y asesinos.

- Publicidad -

¿PENA DE MUERTE?

Reyna Rodríguez fue tajante al afirmar que «aquellos que cortan dedos a la gente o arrojan dinamita a las casas no merecen ningún derecho» y que, desde su perspectiva, se debe aplicar la pena de muerte para quienes asesinan.

La autoridad de Trujillo consideró que la cárcel «no resocializa a nadie» y que es «un patio de recreo para los criminales» que les sirve «para capacitarse y salir más avezados». Consideró que las marchas de protesta deben hacerse solo en Lima.

Finalmente, el alcalde añadió que los políticos «no quieren poner mano dura porque después esas leyes podrían recaer sobre ellos», lo que parece ser el «temor» que los detiene.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...

La Convención invertirá más de S/6 millones en proyecto de identidad cultural financiado con recursos del canon

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco ejecuta una trascendental inversión social enfocada...

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...