13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcaldes protestan en Lima, esta vez denuncian reducción de presupuesto en más...

Alcaldes protestan en Lima, esta vez denuncian reducción de presupuesto en más de S/ 183 millones

Fecha de publicación

Alrededor de un centenar de alcaldes de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe) protestaron este martes 16 de abril frente al Congreso de la República denunciando un recorte de más de S/183 millones del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), asignado para las municipalidades este 2024.

- Publicidad -

En entrevista con Huanca York Times, Héctor Lolo Antonio, vicepresidente de la Remurpe y alcalde de la provincia de Tayacaja (Huancavelica), indicó que, en su jurisdicción, debido a este recorte, de los aproximadamente 11 millones que percibe del Foncomún, tendrán una reducción superior a los dos millones el 2024.

“El presupuesto institucional que nos asignan anualmente no se cumple en los desembolsos mensuales que nos hacen. Todas las municipalidades somos afectadas”, fustigó el vicepresidente.

Por su parte, Miguel Paitán, alcalde distrital de Sapallanga, Huancayo, se sumó al reclamo y detalló que su municipalidad recibe de este fondo alrededor de 2 millones 500 mil soles, pero este año calculó que recibirá 50 mil soles menos.

Incremento del Foncomun

“El Foncomun depende de la recaudación del estado y ahora estamos en recesión por eso se ha reducido. Por eso planteamos que mediante un decreto de urgencia, como se hizo para Ayacucho, que el Ministerio de Economía compense el presupuesto reducido, hemos calculado que necesitamos 183 millones 479 mil 658 soles para atender las necesidades de las 1896 municipalidades del país”, exigió el vicepresidente Héctor Lolo.

Según Remurpe, la reducción de este presupuesto impacta directamente en la ejecución de obras y el pago de remuneraciones, por lo que pide que este fondo se incremente del 2% al 4% del Impuesto General a las Ventas (IGV) el monto asignado al Foncomun, además de otras reformas presupuestales.

- Publicidad -

Tras la protesta, los alcaldes acordaron reunirse a las 4:00 p.m. con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista Arbildo, para exponer su pliego de reclamos.

Otra protesta

En octubre del 2023, Dennys Cuba, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde provincial de Huancayo, lidero una marcha de alcaldes de 15 días desde Ayacucho hasta Lima con el mismo propósito: pedir incremento del Foncomun, pero no logró su cometido y por el contrario las transferencias de este fondo se redujeron para este 2024, según los burgomaestres consultados.

«En la reunión que hemos tenido como AMPE esta semana hay un compromiso de inyectar inversión al Foncomún por parte del MEF para cubrir, al menos, este déficit que tenemos todas las municipalidades», dijo el alcalde Miguel Paitán, quien participó en la marcha de Dennys Cuba

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...