12.1 C
Cusco
InicioMagazineDinero¡Alerta en tu billetera! Aprende a cazar los "gastos fantasma" y recupera...

¡Alerta en tu billetera! Aprende a cazar los «gastos fantasma» y recupera tu dinero

Fecha de publicación

¿Sientes que tu dinero se esfuma sin razón aparente? Es posible que estés enfrentando los temidos «Gastos Fantasma», porque un informe de Equifax-Infocorp revela cómo estas pequeñas fugas de dinero pueden llevarse más del 10% de tu sueldo mensual. Esa suscripción que olvidaste, la comisión bancaria que pasaste por alto, o los antojos diarios parecen inofensivos.

- Publicidad -

Sin embargo, su impacto real se siente en el presupuesto familiar y afecta directamente la capacidad de ahorro. Estos consumos invisibles son los más peligrosos porque no los vemos en nuestro presupuesto. De hecho, son un forado de miles de soles al año que afectan la tranquilidad económica de tu hogar.

Según los expertos de Equifax-Infocorp, cuando una familia identifica estos «gastos fantasma», no solo recupera el control. También abre la puerta a un futuro financiero más sólido. Por lo tanto, cada sol que salvas de un gasto innecesario se convierte en ahorro. Las «fugas» más comunes son las suscripciones que no usas, los antojos por delivery y las comisiones bancarias invisibles.

También se incluyen los servicios sobredimensionados como el plan de celular con demasiados gigas que nunca utilizas. Identificarlos es el primer y más importante paso para recuperar el control de tu economía personal.

El impacto de los gastos fantasma en la economía familiar

Tomar el control de tus finanzas no significa privarse de todo. Significa tomar decisiones conscientes sobre el uso de tu dinero. Para ello, los especialistas recomiendan acciones sencillas pero efectivas. En primer lugar, es crucial revisar tus estados de cuenta para detectar esos pequeños cobros recurrentes.

Luego, debes clasificar tus gastos en fijos, variables y prescindibles. Esto te ayuda a saber dónde puedes reducir el gasto sin afectar tu calidad de vida. Usar la tecnología a tu favor, activando las alertas bancarias, es otro gran paso. Además, puedes llamar a tus proveedores para renegociar tus planes.

- Publicidad -

Un simple ajuste puede reducir tu recibo mensual hasta en un 30%. Finalmente, prueba el reto del «día cero gastos». Este ejercicio te demuestra cuánto puedes ahorrar con pequeños cambios de hábitos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...