8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¡Alerta!: Margot Palacios apoya proyecto de ley que pretende atentar contra la...

¡Alerta!: Margot Palacios apoya proyecto de ley que pretende atentar contra la Fiscalía

Fecha de publicación

La congresista por Ayacucho, Margot Palacios tiene la coautoría en el proyecto de ley N°7139 que pretende declarar en “Emergencia y Reorganización al Ministerio Público” por el periodo de dos años para reemplazar a la Junta de Fiscales Supremos por la Asamblea Nacional de Fiscales; así el actual fiscal de la nación mencionó que este tipo de iniciativas legislativas son inconstitucional y arbitrario.

#CrisisPolítica | Aquí los seguidores del prontuariado Vladimir Cerrón que firman el proyecto para suspender las funciones del fiscal de la nación y de la Junta de Fiscales Supremos: Segundo Montalvo Margot Palacios Waldemar Cerrón María Agüero Américo Gonza Kelly Portalatino pic.twitter.com/GEfKftvLpe

— Wilber Huacasi (@whuacasi) February 28, 2024

- Publicidad -

En el proyecto de ley que tiene el apoyo de Margot Palacios, que fue presentado el 28 de febrero, se establece la suspensión de las funciones del Fiscal de la Nación y de la Junta de Fiscales Supremos para reemplazarla con la Asamblea Nacional de Fiscales (ANF).

La “Emergencia y Reorganización del Ministerio Público” tendrá una duración de hasta 2 años; así detalla que durante ese tiempo se resolverá “la situación disciplinaria y/o penal de los Fiscales Supremos Titulares, dentro del marco y alcances de la presente ley” lo que arremetería contra los actuales integrantes de la Fiscalía.

Esta iniciativa de ley se da a causa de las declaraciones, hechas el día 30 de enero del 2024, por Jaime Javier Villanueva Barreto (exasesor de la suspendida fiscal de la nación Patricia Benavides) donde menciona ante la fiscalía, que Gustavo Gorriti (periodista y director de IDL-Reporteros) “quería dirigir la investigación” del caso Lavajato.

La bancada de Perú Libre llama esto “hechos presuntamente de corrupción y que involucra a fiscales supremos y superiores”, sin embargo, la figura de corrupción no compete ya que en sus declaraciones Villanueva no menciona ningún beneficio personal que haya recibido Gustavo Gorriti por esta presunta colaboración con los fiscales del caso Lavajato.

¡Tarde, pero llega!: Margot Palacios apoya proyecto de Ley

- Publicidad -

Otro aspecto importante es que las declaraciones de Villanueva aún están pendientes de ser corroboradas para lo cual, el actual Fiscal de la Nación Juan Carlos Villena Campana, dispuso las diligencias preliminares para este caso dando un plazo de 8 meses.

 Esto no sería suficiente para la bancada de Perú Libre ya que en la mencionada propuesta legislativa resaltan tener la seguridad de que “dicho plazo será ampliado, lo cual es preocupante”; además se menciona que las declaraciones Villanueva revelarían “graves hechos que ponen en tela de juicio la objetividad, imparcialidad y ética de los fiscales”, tratando de justificar el grave atentado contra la Fiscalía.

El Fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena Campana, dijo en un pronunciamiento que este tipo de proyectos de ley donde se pretende “declarar en emergencia y reorganización” al Ministerio Público son inconstitucionales y arbitrarios; así afirma que se tendría el propósito de “volver a los inicios de los años 90” cuando Alberto Fujimori efectuó un golpe de estado.

Juan Carlos Villena afirmó que con este tipo de medidas se busca “evitar y frustrar las investigaciones de los altos funcionarios”, así se entendería la postura de Perú Libre, que el 12 de febrero emitió un pronunciamiento destacando que la fiscalía persigue a “líderes políticos de la izquierda popular”.

Este pronunciamiento fue compartido por la congresista Margot Palacios en su cuenta oficial de facebook donde se pedía separar a todos los fiscales supremos, reorganizar totalmente al Ministerio Público en los 34 distritos fiscales del Perú; además de aprobar una ley para que los jueves y fiscales sean elegidos por elección popular.

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón se encuentra prófugo de la justicia desde el 6 de octubre del 2023 tras escuchar el fallo que lo condenó por 3 años y 6 meses en el caso “Aeródromo Wanka”.

Proyecto de Ley N° 7139: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTY1NzQ3/pdf

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...