9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlerta sanitaria en sector salud de Cusco por bajas temperaturas

Alerta sanitaria en sector salud de Cusco por bajas temperaturas

Fecha de publicación

La región de Cusco se encuentra en alerta sanitaria debido a la temporada invernal que amenaza con empeorar en las próximas semanas. El Gobierno Regional de Cusco, a través de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), ha emitido una advertencia a la población para que se proteja ante las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias.

- Publicidad -

El director ejecutivo de inteligencia sanitaria de la GERESA Cusco, Percy Rodríguez Luque, hizo un llamado a la población para que completen sus dosis de vacunas contra el COVID-19 y vuelvan a utilizar mascarillas para prevenir el contagio y propagación del virus. Además, recomendó consumir una buena alimentación, especialmente alimentos ricos en vitamina C como los cítricos, para fortalecer el sistema inmunológico.

Rodríguez Luque advirtió a las personas que presenten síntomas de infección respiratoria aguda, como secreción nasal, dolor de garganta o tos, que acudan tempranamente a un centro de salud para recibir atención oportuna. También enfatizó la importancia de no automedicarse, ya que esto podría empeorar la situación de salud.

Este año, las bajas temperaturas son especialmente críticas en las zonas altoandinas, donde se están registrando heladas. En la selva, el fenómeno del friaje también está causando un aumento de las infecciones respiratorias agudas.

Bajas temperaturas en Cusco

Ante esta situación, la Gerencia Regional de Salud ha declarado alerta sanitaria en toda la región. Todos los establecimientos de salud están preparados para atender cualquier emergencia que pueda surgir debido a las bajas temperaturas.

Es fundamental que la población tome conciencia de la importancia de cuidar su salud durante esta temporada invernal. Completar las dosis de vacunas contra el COVID-19, utilizar mascarillas y mantener una buena alimentación son medidas clave para prevenir enfermedades respiratorias y protegerse de las bajas temperaturas.

- Publicidad -

No esperemos a que los síntomas empeoren, acudamos tempranamente a un centro de salud en caso de malestar respiratorio. La automedicación puede empeorar nuestra situación de salud, por lo que es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud.

Mantengámonos informados sobre las medidas de prevención y cuidado que nos brinda el sector salud. Sigamos sus recomendaciones para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos en esta temporada invernal. Juntos podemos superar los desafíos que nos presenta el clima y mantenernos sanos.

Dato

Sierra sur reporta nuevos récords por bajas temperaturas. Estaciones meteorológicas en Cusco y Huancavelica reportaron valores inferiores a sus mínimos absolutos históricos. Recuerda que durante el invierno se presentan las heladas más intensas.

Descenso de temperaturas Cusco Senamhi

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...