9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlerta sanitaria en sector salud de Cusco por bajas temperaturas

Alerta sanitaria en sector salud de Cusco por bajas temperaturas

Fecha de publicación

La región de Cusco se encuentra en alerta sanitaria debido a la temporada invernal que amenaza con empeorar en las próximas semanas. El Gobierno Regional de Cusco, a través de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), ha emitido una advertencia a la población para que se proteja ante las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias.

- Publicidad -

El director ejecutivo de inteligencia sanitaria de la GERESA Cusco, Percy Rodríguez Luque, hizo un llamado a la población para que completen sus dosis de vacunas contra el COVID-19 y vuelvan a utilizar mascarillas para prevenir el contagio y propagación del virus. Además, recomendó consumir una buena alimentación, especialmente alimentos ricos en vitamina C como los cítricos, para fortalecer el sistema inmunológico.

Rodríguez Luque advirtió a las personas que presenten síntomas de infección respiratoria aguda, como secreción nasal, dolor de garganta o tos, que acudan tempranamente a un centro de salud para recibir atención oportuna. También enfatizó la importancia de no automedicarse, ya que esto podría empeorar la situación de salud.

Este año, las bajas temperaturas son especialmente críticas en las zonas altoandinas, donde se están registrando heladas. En la selva, el fenómeno del friaje también está causando un aumento de las infecciones respiratorias agudas.

Bajas temperaturas en Cusco

Ante esta situación, la Gerencia Regional de Salud ha declarado alerta sanitaria en toda la región. Todos los establecimientos de salud están preparados para atender cualquier emergencia que pueda surgir debido a las bajas temperaturas.

Es fundamental que la población tome conciencia de la importancia de cuidar su salud durante esta temporada invernal. Completar las dosis de vacunas contra el COVID-19, utilizar mascarillas y mantener una buena alimentación son medidas clave para prevenir enfermedades respiratorias y protegerse de las bajas temperaturas.

- Publicidad -

No esperemos a que los síntomas empeoren, acudamos tempranamente a un centro de salud en caso de malestar respiratorio. La automedicación puede empeorar nuestra situación de salud, por lo que es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud.

Mantengámonos informados sobre las medidas de prevención y cuidado que nos brinda el sector salud. Sigamos sus recomendaciones para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos en esta temporada invernal. Juntos podemos superar los desafíos que nos presenta el clima y mantenernos sanos.

Dato

Sierra sur reporta nuevos récords por bajas temperaturas. Estaciones meteorológicas en Cusco y Huancavelica reportaron valores inferiores a sus mínimos absolutos históricos. Recuerda que durante el invierno se presentan las heladas más intensas.

Descenso de temperaturas Cusco Senamhi

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...