12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlerta sanitaria por segundo brote de gripe aviar en Cusco

Alerta sanitaria por segundo brote de gripe aviar en Cusco

Fecha de publicación

La Gerencia Regional de Salud del Cusco declaró una alerta sanitaria debido a un segundo brote de gripe aviar AH5 en Lucre, Quispicanchi. Este brote se detectó en un criadero de aves, pero no hay contagio en la población. Las autoridades recomiendan usar implementos de seguridad sanitaria.

- Publicidad -

CUARENTENA EN CUSCO POR BROTE DE GRIPE AVIAR

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) confirmó el brote y alertó al personal. Los análisis realizados en el criadero resultaron positivos para la fiebre aviar AH5. Aunque no hay contagio en personas, las aves del lugar sí están afectadas.

Nelly Osco Abarca, responsable de brotes de la Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, explicó que SENASA controla el brote en animales. La Gerencia de Salud toma medidas de prevención para evitar contagios en humanos. No se han reportado casos en personas, pero las aves enfermas representan un riesgo.

Las personas que manipulan aves enfermas en Lucre están más expuestas a la fiebre aviar. El contagio podría ocurrir por vías respiratorias. Por ello, se ha establecido un cerco epidemiológico y se recomienda la vacunación y el uso de implementos de seguridad personal.

El propietario del criadero informó a SENASA sobre el brote, permitiendo una intervención rápida. SENASA realizó evaluaciones y análisis que confirmaron la presencia de la fiebre aviar AH5. Las autoridades continúan monitoreando la situación para evitar un contagio masivo.

Medidas de control y prevención

La alerta sanitaria por fiebre aviar en Cusco subraya la importancia de la vigilancia y la rápida respuesta ante brotes de enfermedades. La colaboración entre instituciones como SENASA y la Gerencia Regional de Salud es crucial para proteger la salud pública y controlar la propagación de la gripe aviar o de otras enfermedades.

- Publicidad -

Este brote en Lucre, Quispicanchi, destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas y de control. Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de seguridad sanitaria y a mantenerse informados sobre la situación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Carga explosiva que destruyó viviendas en Trujillo es la misma que usa la minería ilegal en Pataz

El 5 % de dinamita comprada por mineros con REINFO va a parar a...

Crónica de una realidad paralela, Paucartambo

15 de julio, 9 pm.  Control de San Jerónimo. El frío te muerde hasta...

Docentes fueron capacitados en inteligencia artificial aplicada a la educación

Con el objetivo de acercar las herramientas de inteligencia artificial (IA) al ámbito educativo,...

Camelina: la planta que SKY impulsa para volar con combustible sostenible

La iniciativa busca fomentar la transición energética en la industria aérea. En línea con su...

A kilómetros del corazón de Cusco: fábrica de explosivos pone en riesgo patrimonio de la humanidad, según especialista

Una planta de explosivos opera cerca de poblados, una estación del tren y a...