9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlertan que Ica espera hasta 37° de calor este verano 2024 por...

Alertan que Ica espera hasta 37° de calor este verano 2024 por primera vez en su historia

Fecha de publicación

La región de Ica se enfrenta a un pronóstico climático desafiante para el verano de 2024. Actualmente, la temperatura alcanza los 32 grados y se prevé que podría incrementarse a 36 o incluso 37 grados. Estas temperaturas excepcionales, que exceden el promedio normal por 1 a 2 grados, son especialmente preocupantes dada la posibilidad de una ola de calor en los dos primeros meses del año.

- Publicidad -

Según el director zonal 5 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Ica, Ricardo Rosas Luján, este verano se anticipa particularmente cálido, especialmente en enero y febrero. Estos meses, históricamente pluviales en Ica, experimentarían un aumento significativo en la temperatura máxima, y más notablemente, en la temperatura mínima, especialmente en áreas como Ocucaje y San José de Los Molinos.

Además, se está evaluando la presencia del fenómeno El Niño en la región. La probabilidad de un El Niño moderado en Ica ha aumentado del 55% en octubre de 2023 al 58% en la actualidad. Este fenómeno podría desencadenar eventos climáticos extremos como sequías, lluvias intensas, huaicos e inundaciones.

Rosas Luján también destacó la preocupación por la infraestructura fluvial en la región. Si se presentaran lluvias intensas simultáneamente con avenidas de agua en el río Ica y la activación de quebradas secas, podría superarse el caudal del afluente, generando una posible inundación.

Historial de las regiones donde se incrementó la temperatura

En los últimos años, el Perú ha experimentado temperaturas altas en varias regiones, reflejando un cambio significativo en el patrón climático. Estos son algunos de los registros más destacados:

  1. San Martín, Ica, Lambayeque y Piura: Entre el 1 y el 9 de marzo, las temperaturas en estas regiones oscilaron entre los 35 y 39 grados centígrados. Por ejemplo, el 1 de marzo, Juan Guerra en San Martín y Chulucanas en Piura registraron 39.3 y 38.6 grados centígrados, respectivamente. El 2 de marzo, Chulucanas alcanzó los 37.6 grados.
  2. Lima: Durante los días de febrero, Lima superó los 30 grados. Este incremento es notable dado el patrón climático habitual de la región.
  3. Tacna: En Tacna, las estaciones Sama Grande y Calana registraron temperaturas que no se habían alcanzado desde el fenómeno El Niño de 1983. Sama Grande alcanzó los 32.8 grados y Calana los 30.6 grados.
  4. Cusco: La estación Machu Picchu en Cusco, que normalmente tiene una temperatura de alrededor de 21 grados, registró un máximo de 27.2 grados el pasado 2 de febrero.
  5. Ayacucho: En Ayacucho, la estación de Huanta registró un máximo de 30.4 grados el último 3 de marzo, y Chilcayoc alcanzó los 23.1 grados el 2 de febrero.
  6. Puno: Mazo Cruz, Pizacoma y Santa Rosa en Puno también experimentaron temperaturas récord. Mazo Cruz llegó a 22.8 grados, Pizacoma a 22.6 grados y Santa Rosa a 20.4 grados.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención...