18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlertan sobre presencia de zorro andino en Ate y recomiendan medidas de...

Alertan sobre presencia de zorro andino en Ate y recomiendan medidas de prevención

Fecha de publicación

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), emitió una alerta a los vecinos del asentamiento humano Túpac Amaru, en el distrito limeño de Ate Vitarte, tras confirmarse la presencia de un zorro andino en la zona.

- Publicidad -

Especialistas del Serfor visitaron la Asociación de Cristo Moreno, donde se registraron los avistamientos, para evaluar el lugar y recolectar evidencias sobre el paso del animal. Según informó Renato Colán, especialista en fauna silvestre de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima, el sector donde fue visto el zorro corresponde a un ecosistema de loma costera, el cual forma parte de su hábitat natural.

Recomendaciones para la población

Ante esta situación, Serfor instó a los residentes a adoptar medidas preventivas para evitar incidentes, especialmente con animales domésticos. “Los vecinos deben asegurar bien a sus animales de corral (pollos, conejos, cuyes) no pueden dejarlos libres sin supervisión. Hay que encerrarlos principalmente durante la mañana y en la noche, que son las horas de mayor actividad del zorro”, indicó.

El especialista también explicó que, si el animal se acerca a las viviendas, se pueden aplicar medidas disuasivas sin recurrir a la violencia. (Foto: Serfor)

Asimismo, se recomendó no dejar residuos orgánicos ni restos de comida al alcance, debido al agudo sentido del olfato del zorro, que podría atraerlo hacia los domicilios.

No alimentar ni agredir al animal

El especialista también explicó que, si el animal se acerca a las viviendas, se pueden aplicar medidas disuasivas sin recurrir a la violencia. “También se puede usar técnicas disuasivas si es que el animal se acerca mucho, como ejemplo, ahuyentarlo con sonidos fuertes, un aplauso o gritos, pero nunca tirarles piedras u otros objetos que puedan dañarlo”, señaló.

Además, pidió a la comunidad mantener una distancia prudente y no intentar alimentarlo, tanto por la seguridad del animal como de las personas.

- Publicidad -

Monitoreo y reporte ciudadano

Serfor informó que continuará con visitas de monitoreo y campañas informativas en la zona para promover una convivencia segura con la fauna silvestre. La entidad recordó que ante el avistamiento de un animal silvestre, los ciudadanos pueden comunicarse mediante el WhatsApp “Alerta Serfor” al número 947 588 269. Es necesario enviar fotos, videos y la ubicación para que los especialistas puedan intervenir de forma oportuna.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipios solo ejecutan el 56 % de su presupuesto de inversión pública

La baja ejecución de la inversión pública vuelve a evidenciarse con claridad en los...

Productora de Maranura preserva 15 variedades de uncucha y pide mayor apoyo al sector agrícola

Las dedicadas productoras de cultivos nativos en la localidad cusqueña de Maranura están impulsando...

Santa Teresa: Productores de granadilla buscan fortalecer su desarrollo agroindustrial

Los dedicados agricultores de la localidad andina de Santa Teresa, en Cusco, planean impulsar...

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...