12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAltas temperaturas están causando enfermedades diarreicas agudas, según alerta EsSalud

Altas temperaturas están causando enfermedades diarreicas agudas, según alerta EsSalud

Fecha de publicación

Las altas temperaturas y el fenómeno de El Niño están incrementando la incidencia de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) en Perú. Esto con un aumento notable de casos reportados por EsSalud.

- Publicidad -

El doctor Edwin Neciosup, jefe de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de EsSalud, alertó sobre este crecimiento significativo. En 2023, se registraron 609,129 casos de EDAS a nivel nacional, lo que representa un incremento del 48.3% en comparación con los 410,685 casos del 2022.

Las regiones más afectadas incluyen Lima y Callao, con mayor número de casos en las redes prestacionales de Almenara, Sabogal y Rebagliati. Otras regiones afectadas son Arequipa, La Libertad, Ica, Piura y Lambayeque.

¿Por qué las altas temperaturas pueden generar enfermedades diarreicas?

Neciosup explicó a Andina que el clima cálido y los desastres naturales, como parte del fenómeno de El Niño, favorecen la diseminación de bacterias, virus y parásitos causantes de infecciones gastrointestinales. Resaltó la importancia de medidas preventivas como el lavado constante de manos, el consumo de alimentos bien cocidos y de lugares de confianza. Además es importante beber agua hervida y mantener la limpieza en las áreas de preparación de alimentos.

Para los niños, se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y luego la alimentación complementaria, así como la vacunación contra el rotavirus a los 2 y 4 meses de edad. Los síntomas de las EDAS incluyen dolor abdominal, fiebre, náuseas, malestar general y cambios en la consistencia de las heces. Ante la aparición de estos síntomas, se aconseja buscar atención médica inmediata.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...