9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlto Huallaga: erradican más de 15 000 hectáreas de cultivos ilegales de...

Alto Huallaga: erradican más de 15 000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en 2024

Fecha de publicación

El Ministerio del Interior (Mininter) reportó avances en su Plan de Reducción de Cultivos Ilegales de Coca 2024. En lo que va del año, se erradicaron un total de 15 443.54 hectáreas de cultivos ilícitos de coca. Estas acciones fueron realizadas por la dirección del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah).

- Publicidad -

Avances hasta el 2 de setiembre

El total erradicado representa el 59.90% de la meta anual establecida, que se incrementó de 25 000 a 25 782.34 hectáreas mediante la Resolución Ministerial N° 1086-2024-IN, emitida el 23 de agosto de 2024. Las recientes operaciones de erradicación se realizaron principalmente en tres ejes operacionales, ubicados en las regiones de Ucayali, Loreto y San Martín.

Entre febrero y agosto, se llevaron a cabo operaciones de erradicación de cultivos ilegales de coca en las regiones de Huánuco, Pasco, Ucayali y Loreto, logrando la eliminación de un total de 12 779.97 hectáreas. Estas operaciones se desarrollaron en varios ejes operacionales, en zonas como Constitución, Tamaya, Putumayo y Atalaya.

II-Erradican-mas-de-15-000-hectareas-de-cultivos-ilegales-de-hoja-de-coca-en-2024-I.webp
El informe también señala la destrucción de 16 laboratorios rústicos clandestinos destinados a la elaboración de drogas cocainicas. (Foto: Mininter) 

Posteriormente, el 18 de julio, comenzaron nuevas operaciones en las regiones de San Martín y Loreto, en las provincias de Lamas y Alto Amazonas, logrando la erradicación de 1 391.13 hectáreas. El 1 de agosto, se inició una nueva fase de operaciones en Ucayali, en la provincia de Padre Abad, que forma parte del eje operacional de Aguaytía, donde se erradicaron 938.72 hectáreas. Finalmente, el 25 de agosto, se iniciaron las operaciones en el eje Caballococha, en Loreto, alcanzando una erradicación de 333.72 hectáreas.

Además, se intervinieron 5091 parcelas y se destruyeron 95 metros cuadrados de almácigos. El informe también señala la destrucción de 16 laboratorios rústicos clandestinos destinados a la elaboración de drogas cocainicas. Estas acciones evitaron la producción de 141.48 toneladas métricas (TM) de cocaína. 

Zonas vulnerables y áreas protegidas

Del total erradicado, el 69.06% (10 665.01 hectáreas) correspondió a zonas vulnerables. Estas incluyen áreas de amortiguamiento de reservas naturales, como la Reserva Comunal El Sira, que abarca las regiones de Pasco y Huánuco, y el Parque Nacional Cordillera Azul, en San Martín. En estas áreas protegidas, se lograron eliminar 550.88 hectáreas de cultivos de coca.

- Publicidad -
III-Erradican-mas-de-15-000-hectareas-de-cultivos-ilegales-de-hoja-de-coca-en-2024-I.webp
Del total erradicado, el 69.06% (10 665.01 hectáreas) correspondió a zonas vulnerables. (Foto: Mininter) 

Además, las operaciones en concesiones forestales resultaron en la erradicación de 7120.59 hectáreas. Estas concesiones, ubicadas en su mayoría en Ucayali, son áreas donde el cultivo ilegal de coca no solo destruye el bosque, sino que también amenaza las actividades legales de manejo forestal. También se erradicaron 1369.37 hectáreas en bosques de producción permanente, áreas destinadas a la explotación sostenible de recursos forestales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...