12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonía: Estiman 37 mil millones de toneladas métricas de carbono

Amazonía: Estiman 37 mil millones de toneladas métricas de carbono

Fecha de publicación

El último reporte de Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP) indica que hay más de 78 mil millones de toneladas métricas de biomasa en la Amazonía. Según la plataforma, el 48% de esta biomasa es carbono, representando más de 37 mil millones de toneladas métricas de carbono.

- Publicidad -

De acuerdo al informe que recolectó datos entre abril de 2019 a marzo de 2023, por lo menos 5.3 mil millones de toneladas métricas de carbono se encuentran en la Amazonía peruana. Cabe señalar que este reporte se realizó con los datos recopilados por la estación especial GEDI de la NASA, un instrumento que realiza mediciones a través de láseres.

Variaciones durante los años

MAAP señaló que, en el 2013, un estudio independiente realizó una investigación en la Amazonía del Perú. Este determinó que había 6.7 mil millones de toneladas métricas de carbono en esta zona.

Asimismo, los datos de MAAP estarían subestimados, ya que GEDI no termina de capturar la cobertura completa de la Amazonía. En ese sentido, hay áreas donde los láseres todavía no registran.

Las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú (foto: MAAP).
Las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú (foto: MAAP).

Mapa de la Amazonía

En el mapa, se observa la biomasa en el suelo del bioma amazónico. En la figura, las zonas amarillas demarcan las áreas con densidades de carbono más altas. Estas zonas se encuentran en el noreste y sureste del Amazonas.

En este mismo mapa se ve las fronteras entre países. Las concentraciones más altas de biomasa están en el noreste de la Amazonía. Esta zona se encuentra entre Surinam, la Guayana Francesa y la esquina noreste del Brasil.

- Publicidad -

Asimismo, las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú. También, se observa que muchas partes de Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Bolivia, Brasil y el norte de Perú tienen altas densidades de carbono.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...