10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonía: Estiman 37 mil millones de toneladas métricas de carbono

Amazonía: Estiman 37 mil millones de toneladas métricas de carbono

Fecha de publicación

El último reporte de Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP) indica que hay más de 78 mil millones de toneladas métricas de biomasa en la Amazonía. Según la plataforma, el 48% de esta biomasa es carbono, representando más de 37 mil millones de toneladas métricas de carbono.

- Publicidad -

De acuerdo al informe que recolectó datos entre abril de 2019 a marzo de 2023, por lo menos 5.3 mil millones de toneladas métricas de carbono se encuentran en la Amazonía peruana. Cabe señalar que este reporte se realizó con los datos recopilados por la estación especial GEDI de la NASA, un instrumento que realiza mediciones a través de láseres.

Variaciones durante los años

MAAP señaló que, en el 2013, un estudio independiente realizó una investigación en la Amazonía del Perú. Este determinó que había 6.7 mil millones de toneladas métricas de carbono en esta zona.

Asimismo, los datos de MAAP estarían subestimados, ya que GEDI no termina de capturar la cobertura completa de la Amazonía. En ese sentido, hay áreas donde los láseres todavía no registran.

Las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú (foto: MAAP).
Las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú (foto: MAAP).

Mapa de la Amazonía

En el mapa, se observa la biomasa en el suelo del bioma amazónico. En la figura, las zonas amarillas demarcan las áreas con densidades de carbono más altas. Estas zonas se encuentran en el noreste y sureste del Amazonas.

En este mismo mapa se ve las fronteras entre países. Las concentraciones más altas de biomasa están en el noreste de la Amazonía. Esta zona se encuentra entre Surinam, la Guayana Francesa y la esquina noreste del Brasil.

- Publicidad -

Asimismo, las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú. También, se observa que muchas partes de Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Bolivia, Brasil y el norte de Perú tienen altas densidades de carbono.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...

Hospital Regional de Puno enfrenta un déficit de 210 médicos especialistas

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enfrenta un déficit crítico de médicos...

Juan José Santiváñez confirma postulación al Senado con APP de César Acuña

El exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez en el Gobierno de...