13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonía: Estiman 37 mil millones de toneladas métricas de carbono

Amazonía: Estiman 37 mil millones de toneladas métricas de carbono

Fecha de publicación

El último reporte de Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP) indica que hay más de 78 mil millones de toneladas métricas de biomasa en la Amazonía. Según la plataforma, el 48% de esta biomasa es carbono, representando más de 37 mil millones de toneladas métricas de carbono.

- Publicidad -

De acuerdo al informe que recolectó datos entre abril de 2019 a marzo de 2023, por lo menos 5.3 mil millones de toneladas métricas de carbono se encuentran en la Amazonía peruana. Cabe señalar que este reporte se realizó con los datos recopilados por la estación especial GEDI de la NASA, un instrumento que realiza mediciones a través de láseres.

Variaciones durante los años

MAAP señaló que, en el 2013, un estudio independiente realizó una investigación en la Amazonía del Perú. Este determinó que había 6.7 mil millones de toneladas métricas de carbono en esta zona.

Asimismo, los datos de MAAP estarían subestimados, ya que GEDI no termina de capturar la cobertura completa de la Amazonía. En ese sentido, hay áreas donde los láseres todavía no registran.

Las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú (foto: MAAP).
Las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú (foto: MAAP).

Mapa de la Amazonía

En el mapa, se observa la biomasa en el suelo del bioma amazónico. En la figura, las zonas amarillas demarcan las áreas con densidades de carbono más altas. Estas zonas se encuentran en el noreste y sureste del Amazonas.

En este mismo mapa se ve las fronteras entre países. Las concentraciones más altas de biomasa están en el noreste de la Amazonía. Esta zona se encuentra entre Surinam, la Guayana Francesa y la esquina noreste del Brasil.

- Publicidad -

Asimismo, las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú. También, se observa que muchas partes de Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Bolivia, Brasil y el norte de Perú tienen altas densidades de carbono.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...