9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonía: Estiman 37 mil millones de toneladas métricas de carbono

Amazonía: Estiman 37 mil millones de toneladas métricas de carbono

Fecha de publicación

El último reporte de Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP) indica que hay más de 78 mil millones de toneladas métricas de biomasa en la Amazonía. Según la plataforma, el 48% de esta biomasa es carbono, representando más de 37 mil millones de toneladas métricas de carbono.

- Publicidad -

De acuerdo al informe que recolectó datos entre abril de 2019 a marzo de 2023, por lo menos 5.3 mil millones de toneladas métricas de carbono se encuentran en la Amazonía peruana. Cabe señalar que este reporte se realizó con los datos recopilados por la estación especial GEDI de la NASA, un instrumento que realiza mediciones a través de láseres.

Variaciones durante los años

MAAP señaló que, en el 2013, un estudio independiente realizó una investigación en la Amazonía del Perú. Este determinó que había 6.7 mil millones de toneladas métricas de carbono en esta zona.

Asimismo, los datos de MAAP estarían subestimados, ya que GEDI no termina de capturar la cobertura completa de la Amazonía. En ese sentido, hay áreas donde los láseres todavía no registran.

Las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú (foto: MAAP).
Las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú (foto: MAAP).

Mapa de la Amazonía

En el mapa, se observa la biomasa en el suelo del bioma amazónico. En la figura, las zonas amarillas demarcan las áreas con densidades de carbono más altas. Estas zonas se encuentran en el noreste y sureste del Amazonas.

En este mismo mapa se ve las fronteras entre países. Las concentraciones más altas de biomasa están en el noreste de la Amazonía. Esta zona se encuentra entre Surinam, la Guayana Francesa y la esquina noreste del Brasil.

- Publicidad -

Asimismo, las concentraciones mayores de biomasa en el suroeste de la Amazonía se centran en el sur del Perú. También, se observa que muchas partes de Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Bolivia, Brasil y el norte de Perú tienen altas densidades de carbono.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Feminicidio en Piura: Investigación fiscal determina que Xiomara luchó contra su agresor para evitar su muerte

Luchó por su vida. La investigación inicial de la Fiscalía de Catacaos dejó los...

Bagua celebró sus 84 años de creación política con diversas actividades

El programa inició con una solemne misa en la iglesia matriz, posteriormente se desarrolló...

Ayacucho: Pobladores de Ubiato protestan contra alcalde de Kimbiri por incumplir compromisos

En el corazón del Vraem, los pobladores de Ubiato realizaron una protesta en el...

Loreto: Defensoría exige retirar dragas en la cuenca del Tigre

La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Ejecutivo y al Ministerio Público ordenar la...

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras buscan recuperar bosques amazónicos arrasados por incendios

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras han sido dispersadas en zonas arrasadas por...

Cortan manija de puerta municipal, en intento de retirar a proveedora que cumple seis días en huelga

Horas después de que el Concejo Municipal de El Tambo aprobara la vacancia del...