19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonía: Imágenes revelan amenaza maderera sobre territorio de pueblo indígena en aislamiento

Amazonía: Imágenes revelan amenaza maderera sobre territorio de pueblo indígena en aislamiento

Fecha de publicación

Nuevas imágenes revelan la presencia de más de 50 individuos pertenecientes al pueblo indígena en situación de aislamiento mashco piro, a escasos kilómetros de concesiones madereras en plena actividad. 

- Publicidad -

Las fotografías, captadas por Survival International, muestran a este grupo cerca de la comunidad indígena Monte Salvado, en Madre de Dios. Además, otro grupo de 17 individuos fue avistado en la comunidad vecina de Puerto Nuevo, en Ucayali. 

La proximidad de estos grupos al área de explotación maderera ha suscitado gran preocupación entre activistas y organizaciones indígenas, como la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad).  

A pesar de las protestas y advertencias previas sobre la presencia activa de los mashco piro en la zona, la empresa Canales Tahuamanu ha construido más de 200 km de caminos para la extracción de madera dentro del territorio de este pueblo indígena. 

Lo sorprendente es que la empresa cuenta con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) por supuestas prácticas sostenibles.

X-AMAZONIA--Concesiones-madereras-amenazan-territorio-de-pueblo-indigena-en-aislamiento.webp
El presidente de Fenamad expresa su preocupación porque los trabajadores de las madereras traigan nuevas enfermedades que acabarían con los mascho piro. (Foto: Survival International)

Reacciones

Alfredo Vargas Pío, presidente de Fenamad, expresó su preocupación: «El Gobierno no solo está fallando en la protección de su territorio, sino que lo ha entregado a empresas madereras. Los trabajadores de las madereras podrían traer nuevas enfermedades que acabarían con los mashco piro. También existe riesgo de violencia por ambas partes, por lo que es muy importante que los derechos territoriales del pueblo indígena mashco piro sean reconocidos y protegidos por ley». Caroline Pearce, directora de Survival International, subrayó la gravedad de la situación: «Estas increíbles imágenes demuestran que un gran número de mashco piro no contactados viven a escasos kilómetros de donde los madereros pretenden iniciar sus operaciones. De hecho, la empresa maderera Canales Tahuamanu ya está trabajando dentro del territorio de los mashco piro, pese a que estos han mostrado su rechazo activamente».

- Publicidad -

Campaña

La situación continúa desarrollándose mientras la presión internacional se intensifica sobre las autoridades peruanas y las empresas involucradas, en un intento por evitar un desenlace catastrófico para los mashco piro y asegurar la protección de su hogar ancestral.

IX-AMAZONIA--Concesiones-madereras-amenazan-territorio-de-pueblo-indigena-en-aislamiento.webp
Survival International exige al FSC revocar la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) por prácticas sostenibles a Canales Tahuamanu. (Foto: Survival International)
 

Hasta la fecha, más de 8 000 personas se han unido a la campaña liderada por Survival International para instar al FSC a revocar la certificación de Canales Tahuamanu, subrayando la crucial importancia de proteger a los pueblos indígenas no contactados y sus tierras ancestrales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

León XIV: Robert Prevost, el papa peruano estadounidense electo que une a dos continentes

El Vaticano confirmó este miércoles la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo papa...

La Ruta Entel Empresas llega a Cusco para fortalecer el uso de tecnologías emergentes en los negocios

Como parte del compromiso de impulsar la digitalización y el crecimiento empresarial, “La Ruta...

Cajamarca: Lluvias han dejado 12 muertos, un niño desaparecido y más de 8 mil personas afectadas en el año

Las intensas lluvias que azotan la región Cajamarca desde inicios del año han causado...

Senamhi alerta sobre crecida récord en ríos de Puno por lluvias intensas

El Senamhi reportó niveles históricos en los ríos Ramis, Coata, Huancané e Ilave en...

Exigen un informe sobre los avances de los Juegos Bolivarianos 2025

No dicen nada. Quedan menos de seis meses para los “XX Juegos Deportivos Bolivarianos...

Puno: Exsubprefecta de Lampa fallece por envenenamiento frente al Poder Judicial

La tranquilidad matinal de la provincia de Lampa se vio sacudida ayer alrededor de...