La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) ha transferido un área de 11,134.16 metros cuadrados al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en la región de Ica. Este terreno está destinado a la implementación de un proyecto orientado a la reducción del hacinamiento. Asimismo para el mejoramiento de las instalaciones del centro penitenciario ubicado en el sector de Cachiche.
La ceremonia oficial de entrega se llevó a cabo en el establecimiento penitenciario de Ica. El representante de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, detalló que la entrega se realiza bajo la modalidad de afectación en uso, la cual permite el uso gratuito del terreno estatal por parte del INPE para fines de servicio público.
La SBN entregó, a plazo indeterminado a favor del INPE, el predio inscrito en la partida n.º 11155078 del Registro de Predios de Ica de la Zona Registral Nº XI, sede Ica, y anotado con CUS (código único del Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales, Sinabip) N° 176276, ubicado en el sector La Palma Grande, denominado ampliación del lote 029-E de la provincia de Ica.
-
Recomendados:
- 200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales
- Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones
- Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión "Se vienen la desgracias"
El INPE dispone ahora de un periodo de dos años para presentar el expediente correspondiente al proyecto de «Mejoramiento y ampliación del servicio de readaptación social de la población penal en el establecimiento penitenciario de Ica». Dicho proyecto, que cuenta con un presupuesto asignado de 279 millones 196,772.60 soles, está enfocado en beneficiar aproximadamente a 2,880 internos.
La entrega de este terreno y la futura construcción y mejora del penal forman parte de las acciones encaminadas a abordar el problema de hacinamiento. Informaron que se ofrecerá infraestructuras adecuadas para la población reclusa en la región de Ica.
Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA