Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESANA juramenta a presidente y miembros del Consejo de Recursos Hídricos de...

ANA juramenta a presidente y miembros del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Interregional Mantaro

Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), juramentó al Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro, que liderará el gobierno regional de Huancavelica a cargo de Leoncio Hayllani Taípe y los miembros del consejo para el periodo 2024-2025, ante la presencia de las autoridades más representativas de cuenca Mantaro.

- Publicidad -

Aurea Cadillo Villafranca, gerenta general de la ANA, presidio la ceremonia protocolar, tomando juramento e imponiendo la medalla que reconoce en el cargo al nuevo presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro.

Cadillo Villafranca solicitó a las autoridades y demás representantes de las regiones Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho, a sumar esfuerzos y realizar un trabajo conjunto y articulado por la conservación de las fuentes naturales y la gobernanza del agua.

Acto seguido, el presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro y gobernador regional de Huancavelica Leoncio Hayllani Taipe, juramentó y colocó las medallas a los 24 miembros del consejo de las cuatro regiones de la cuenca Mantaro, quien destacó la representación de los gobiernos regionales, locales, Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAAA Mantaro), usuarios agrarios, no agrarios, usos poblacionales, proyectos especiales, colegios profesionales, universidades, comunidades campesinas, entre otros estamentos que conformar este consejo.

Miembros del Consejo Interregional de la cuenca del Mantaro

Proyectos en recursos hídricos

Huyllani Taipe señaló que su gestión se caracterizará por encaminar proyectos de inversión en recursos hídricos en las cabeceras de cuenca como represas, embalses y reservorios, para impulsar el agro y la ganadería reverdeciendo las paraderas altoandinas, apostando por la seguridad alimentaria y la seguridad hídrica.

En esta sesión extraordinaria, representantes del gobierno regional de Junín, quienes presidieron este consejo anteriormente, dieron a conocer el “Informe de Gestión del Consejo de Recursos Hídricos” así como el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la cuenca Mantaro, aprobado por la Resolución de Jefatura Nº 0265-2022-ANA, así como los 157 proyectos estratégicos y priorizados que ayudarán a cerrar las brechas en la cuenca Mantaro, entre otros logros alcanzados.

- Publicidad -

Por su parte, Julio Cesar Vicente Milla, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro, expuso la “Propuesta del Plan de Trabajo 2024”, al indicar que se brindará la asistencia técnica y apoyará al Consejo para implementar el Plan de Gestión de Recursos Hídricos a través de los 157 proyectos priorizados con una inversión de más de cuatro millones de soles en la cuenca Mantaro.

Autoridades del Consejo Interregional de Recursos Hídricos de la cuenca Mantaro

El funcionario detalló los proyectos de agua y saneamiento, usos productivos, prevención contra eventos extremos, protección y conservación del ambiente a nivel de las cuatro regiones, también se hizo referencia al estrés hídrico en la épocas de estiaje, variaciones del clima y el fenómeno de El Niño y proyectos de inversión para aumentar la disponibilidad hídrica en zonas de mayor demanda tanto para uso poblacional, agrario y otros usos, entre otros aspectos que incluyó su participación.

El presidente y miembros del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro fueron capacitados sobre “Los Instrumentos de Gestión y Funciones del CRHCI Mantaro”, a cargo del Especialista de la Dirección de Planificación y Desarrollo de Recursos Hídricos (DPDRH) de la ANA, Guillermo Serruto Bellido.

Participaron de esta actividad, Alberto Osorio, director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro; Juan José Sánchez, director del Proyecto ProGIRH-Cooperación Alemana, representantes de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, gobiernos locales provinciales y distritales, entre otras autoridades de la región Huancavelica y de las cuatro regiones en la cuenca Mantaro.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64