10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostANGR plantea enfoque de lucha contra la corrupción en Gobiernos Regionales

ANGR plantea enfoque de lucha contra la corrupción en Gobiernos Regionales

Fecha de publicación

En conversatorio «Buenas prácticas de desarrollo sostenible y gobernanza territorial en las regiones de Perú en el marco del planeamiento estratégico», el presidente de la ANGR planteó enfoque de lucha contra la corrupción en todos los gobiernos regionales.

- Publicidad -

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales emite un pronunciamiento en contra de la vacancia presidencial

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, planteó incorporar un enfoque de lucha contra la corrupción o ‘transparencia e integridad pública’ en todas las instancias subnacionales del país. “Si no están incorporados el binomio de integridad y eficiencia no se cumple”, sostuvo la autoridad cusqueña.

El conversatorio “Buenas prácticas de desarrollo sostenible y gobernanza territorial en las regiones de Perú en el marco del planeamiento estratégico» se desarrolló en Lima con la participación de los gobernadores y funcionarios de diferentes regiones

Al iniciar la primera mesa denominada: ‘Planeamiento, implementación de políticas públicas y gobernanza territorial’, Benavente subrayó la necesidad de impulsar la integridad pública. «A mayor integridad eres más eficiente»,expresó.

Al referirse al legado que deben dejar las actuales autoridades, el presidente de la ANGR consideró como trascendental la modernización de las estructuras regionales. Es decir que deben responder a las nuevas necesidades que exige la gestión pública: con énfasis en la gobernanza, eficiencia e integridad pública.

- Publicidad -

Tinkuy en Cusco como ejemplo

En ese contexto, destacó el caso del Gobierno Regional del Cusco con la implementación de una estructura transversal. Asimismo resaltó la implementación de la política regional Tinkuy Multianual como diálogo permanente con el pueblo y como espacio de gobernanza. También menciono otras experiencias importantes como el Tinkuy de lucha contra la anemia.

En el panel estuvieron Manuel Glave, investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), profesor del departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) y Manuel Llempén, gobernador regional de La Libertad.

Además, en la segunda mesa: ‘Planeamiento estratégico en la gestión del gobierno regional’, participaron gerentes de planificación o planeamiento de los gobiernos regionales. Finalmente la tercera mesa se denominó: «Planeamiento y prospectiva del desarrollo nacional’.

En esta última participaron: Antonio Castillo Garay, gerente del Instituto de Estudios Económicos y Sociales de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN); Max Hernández, secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional; y Giofianni Peirano, presidente del consejo directivo Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).

Síguenos en FACEBOOK

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...