8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAniversario de Arequipa 2024: pasacalle regional se realizará el 3 de agosto...

Aniversario de Arequipa 2024: pasacalle regional se realizará el 3 de agosto con millonarios premios

Fecha de publicación

La provincia de Arequipa celebrará sus 484 años de fundación con un colorido pasacalle regional. Este evento, promovido por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), se realizará el próximo sábado 3 de agosto y promete ser una espectacular muestra de la riqueza cultural de la región.  

- Publicidad -

Las ocho provincias de la región Arequipa presentarán una impresionante diversidad cultural reflejada en sus danzas tradicionales. El pasacalle “Cantemos, bailemos por nuestra Arequipa” será una oportunidad para que los 109 distritos municipales de la región muestren su patrimonio cultural. 

El comité organizador ha anunciado esta nueva edición, destacando la invitación abierta a todos los distritos para registrar sus danzas. La gerenta general del GRA, Norma Mamani Coila, informó que este año habrá premios para solo 3 gobiernos locales ganadores, a diferencia del año pasado en que hubo 5 ganadores.  

Las delegaciones que resulten vencedoras se harán acreedoras de importantes premios destinados a la ejecución de obras que presenten: 

  • Primer lugar: S/ 3 millones 
  • Segundo lugar: S/ 2 millones  
  • Tercer lugar: S/ 1 millón 

El pasacalle regional se llevará a cabo desde las 10 de la mañana en la avenida Independencia del Cercado de Arequipa. En la última edición del 2023, participaron 41 distritos, y este año se espera una mayor participación. 

Ganadores del pasacalle regional 2023 

Luego de haber transcurrido un año, el GRA explicó la demora en la entrega de los premios a los ganadores del año pasado. Mamani Coila alegó que no se cumplió con los montos ofertados en los expedientes técnicos presentados por los municipios vencedores del pasacalle regional. Se señaló que algunos no cumplían con el saneamiento y sustento técnico requerido y durante este tiempo se regularizó para hacer efectiva la entrega.  

- Publicidad -

El primer lugar del año pasado correspondió a la municipalidad de Huaynacotas (provincia La Unión), que ganó 3 millones de soles. Camilo Rodríguez, alcalde de este municipio, manifestó que el GRA se demoró en aprobar el expediente que presentaron para la ejecución de un albergue para niñas, niños y adolescentes. El proyecto se hará por administración directa. 

En segundo lugar, la municipalidad de Cayarani (Condesuyos) presentó una obra por un monto superior a los 2 millones ganados. Sin embargo, al tratarse de una intervención de recursos hídricos, el GRA anunció que ejecutará la obra de todas maneras. Actualmente, se está subsanando las observaciones para su ejecución. 

El tercer lugar correspondió a la municipalidad de Tisco (Caylloma), que también está actualizando su expediente, ya que excedía el millón ganado. En cuanto al cuarto y quinto lugar, no se tenían expedientes de obras. Ante esto, el GRA informó haberlos apoyado para establecer las intervenciones de dos losas deportivas en Pampamarca (La Unión), por casi un millón de soles. Así como del estadio municipal de Ichupampa (Caylloma), por más de 680 mil soles. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...