8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAniversario de Arequipa: Recuperación del turismo alcanzó 50% de visitas pre-pandemia

Aniversario de Arequipa: Recuperación del turismo alcanzó 50% de visitas pre-pandemia

Fecha de publicación

Durante las festividades por el 483º aniversario de Arequipa, diversas actividades atrajeron a turistas locales y extranjeros. Aunque la afluencia aumentó en comparación con el año pasado, las cifras aún no logran alcanzar los niveles de la época pre pandemia.

- Publicidad -

El subgerente de turismo de Arequipa, Jaime Cruz, informó que el sector turístico logró recuperar alrededor del 50% de las visitas que solía recibir antes de la pandemia. Durante 2019, la ciudad recibió un total de 1 millón 200 mil visitantes hasta diciembre. Esta cifra representa un aumento de aproximadamente un 10% en comparación con el año anterior. A pesar de este avance, el sector turístico enfrenta desafíos en la recuperación total debido a diversos factores.

Según los operadores de turismo, uno de los factores que afectaron la afluencia de turistas durante el aniversario de Arequipa fueron las protestas en contra del régimen de Dina Boluarte. Estas provocaron cierres de carreteras y afectaron el libre tránsito, lo cual repercutió negativamente en la actividad turística.

“El cierre de carreteras interrumpe el flujo de visitantes y dificulta el acceso a la ciudad, lo que impacta directamente en la reactivación del sector turismo.” afirmó el también decano del Colegio de Licenciados en Turismo de Arequipa.

El valle del Colca sigue siendo uno de los destinos más visitados en Arequipa, aunque la meta es diversificar las propuestas turísticas para atraer a más turistas. La inversión en campañas de promoción y el apoyo del Gobierno central son esenciales para lograr una recuperación sostenible en el sector turístico de Arequipa.

La informalidad en el turismo de Arequipa

La formalidad en el sector turístico es otro desafío importante. La presencia de guías no oficiales y la falta de cumplimiento de ciertos requisitos por parte de algunas agencias de viaje han contribuido a la informalidad en el turismo.

El subgerente de Turismo, destacó la importancia de contar con profesionales calificados en el sector turístico:

«Es esencial que quienes asuman cargos de gerencia o dirección en el sector turismo cuenten con experiencia previa en roles similares. Esto contribuye al ordenamiento y desarrollo del sector, y es un punto fundamental para avanzar tanto en el ámbito público como privado».

- Publicidad -

Además, Quispe Huayta mencionó la relevancia de contar con guías turísticos capacitados y certificados. En Arequipa, se registra actualmente más de mil guías de turismo, entre licenciados y guías oficiales. Sin embargo, solo se ha logrado una reactivación del 25% en el número de guías certificados. El subgerente subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la capacitación y la formalización de los guías turísticos para ofrecer experiencias de calidad a los visitantes.

Arequipa y su impulso turístico: entre desafíos y oportunidades

Cada año, el sector turístico de Arequipa sigue trabajando en aumentar gradualmente la oferta turística, lo que contribuye a brindar un mejor servicio y a diversificar las opciones para los visitantes.

El objetivo es continuar promoviendo la formación y el desarrollo profesional en el ámbito turístico. Esto con el objetivo de potenciar la experiencia de quienes eligen Arequipa como destino de turismo prioritario.

A pesar de los obstáculos, las autoridades turísticas buscan enfocar sus esfuerzos en continuar desarrollando actividades que impulsen el turismo en Arequipa. Se han planificado cursos, eventos culturales, tours y más, con la esperanza de aumentar la afluencia de visitantes en los próximos meses. Sin embargo, se reconoce que la recuperación total del sector turístico llevará tiempo y esfuerzo conjunto.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...