16.1 C
Cusco
InicioPerúANP registró ataques a 7 periodistas en jornada de protestas del 19...

ANP registró ataques a 7 periodistas en jornada de protestas del 19 de julio

Fecha de publicación

El Observatorio de Libertad de Prensa de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) registró ataques a 7 hombres y mujeres de prensa durante la jornada de protestas del 19 de julio en Lima.

En el primer día de movilizaciones de la Tercera Toma de Lima, según este reporte elaborado por la Oficina de Derechos Humanos del Periodista, 6 ataques fueron perpetrados por civiles y 1 por agentes policiales.

- Publicidad -
En horas de la mañana el equipo periodístico de Panamericana TV, conformado por la reportera Tifanny Tipiani y el camarógrafo Gustavo Castro, entrevistaba a reservistas en la Plaza San Martín cuando un grupo de personas se acercó a insultarles y hostigarles, mientras se retiraban la reportera recibió una patada.
Alrededor de las 6:30 de la tarde, personas desconocidas abordaron al fotoperiodista Antonio Melgarejo, del Diario La República, a la altura de la antigua sede de la Biblioteca Nacional. Le robaron un lente de su cámara.
La fotoperiodista independiente Gabriela Ramos Carbajal, a la altura de la sede del Ministerio Público en la Av. Abancay, recibió el disparo de una deflagración de perdigones en el cuerpo, ocasionándole alrededor de 5 heridas en espalda, brazos y rostro. Trasladada al hospital 2 de Mayo.
El fotoperiodista independiente Rober Llicla, integrante del colectivo Fotógrafos AutoConvocados, recibió el impacto de una piedra en la cabeza cuando registraba incidencias alrededor del Parque Universitario. Trasladado al hospital Arzobispo Loayza.

Alrededor de las 8:15 de la noche Karina Reynafarge y Leonardo Dávila, equipo periodístico de ATV, denunciaron insultos, hostigamientos y el robo del drone, con posterior destrucción del mismo, mientras registraban protestas en el centro de Lima.

ANP rechaza ataques a periodistas en protestas

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su enérgica protesta frente a cada uno de los hechos denunciados y exige al Ministerio Público desarrollar una investigación diligente para identificar y sancionar a los responsables de los delitos de hurto y lesiones.

Asimismo, la ANP recuerda a la Policía Nacional del Perú (PNP) que tiene el deber de salvaguardar la integridad de todas las personas que participan de las protestas, incluyendo periodistas que cumplen un trabajo de registro de la misma.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cinco recomendaciones para mejorar los hábitos nutricionales de tu familia

Recomendaciones sencillas para fortalecer la educación nutricional en casa y mejorar nuestra calidad...

Promocionan en Madrid portafolio de US$20,000 millones en proyectos para atraer inversión extranjera a Perú

El MEF destacó que las iniciativas están listas para su lanzamiento bajo la modalidad...

Expansión de estaciones de Gas Natural Vehicular y Gas Natural Licuado avanza en corredores del sur

EVA Energy SAC, una compañía especializada en la comercialización de gas natural vehicular y...

Certificado de calidad para cacao orgánico de Cusco es clave para conquistar mercados Internacionales en Europa y EE. UU.

La Cooperativa Cacao Vrae se ha posicionado de manera muy efectiva como una de...

Vraem: Cafetaleros formalizados impulsan su marca con apoyo de municipalidades

La formalización ante Indecopi se ha convertido en una herramienta fundamental para productores cafetaleros...

Trabajadores de la Municipalidad de Piura protestan por pagos y beneficios incumplidos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial protestaron este lunes para exigir el cumplimiento de pagos...