5.1 C
Cusco
InicioPerúANP registró ataques a 7 periodistas en jornada de protestas del 19...

ANP registró ataques a 7 periodistas en jornada de protestas del 19 de julio

Fecha de publicación

El Observatorio de Libertad de Prensa de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) registró ataques a 7 hombres y mujeres de prensa durante la jornada de protestas del 19 de julio en Lima.

En el primer día de movilizaciones de la Tercera Toma de Lima, según este reporte elaborado por la Oficina de Derechos Humanos del Periodista, 6 ataques fueron perpetrados por civiles y 1 por agentes policiales.

- Publicidad -
En horas de la mañana el equipo periodístico de Panamericana TV, conformado por la reportera Tifanny Tipiani y el camarógrafo Gustavo Castro, entrevistaba a reservistas en la Plaza San Martín cuando un grupo de personas se acercó a insultarles y hostigarles, mientras se retiraban la reportera recibió una patada.
Alrededor de las 6:30 de la tarde, personas desconocidas abordaron al fotoperiodista Antonio Melgarejo, del Diario La República, a la altura de la antigua sede de la Biblioteca Nacional. Le robaron un lente de su cámara.
La fotoperiodista independiente Gabriela Ramos Carbajal, a la altura de la sede del Ministerio Público en la Av. Abancay, recibió el disparo de una deflagración de perdigones en el cuerpo, ocasionándole alrededor de 5 heridas en espalda, brazos y rostro. Trasladada al hospital 2 de Mayo.
El fotoperiodista independiente Rober Llicla, integrante del colectivo Fotógrafos AutoConvocados, recibió el impacto de una piedra en la cabeza cuando registraba incidencias alrededor del Parque Universitario. Trasladado al hospital Arzobispo Loayza.

Alrededor de las 8:15 de la noche Karina Reynafarge y Leonardo Dávila, equipo periodístico de ATV, denunciaron insultos, hostigamientos y el robo del drone, con posterior destrucción del mismo, mientras registraban protestas en el centro de Lima.

ANP rechaza ataques a periodistas en protestas

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su enérgica protesta frente a cada uno de los hechos denunciados y exige al Ministerio Público desarrollar una investigación diligente para identificar y sancionar a los responsables de los delitos de hurto y lesiones.

Asimismo, la ANP recuerda a la Policía Nacional del Perú (PNP) que tiene el deber de salvaguardar la integridad de todas las personas que participan de las protestas, incluyendo periodistas que cumplen un trabajo de registro de la misma.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...