La Asociación Nocional de Periodistas del Perú (ANP) emitió un pronunciamiento a través del cual repudia la condena al periodista Christopher Acosta y la califica de grave atentado contra la actividad periodística.
Reacciones tras condena a periodista por “difamar a Cesar Acuña”
Para la ANP la sentencia condenatoria contra el mencionado periodista, autor del libro Plata como Cancha, constituye un grave atentado a la actividad periodística. En ese sentido considera que el fallo es prevaricador y demanda la acción inmediata de la Junta Nacional de Justicia.
-
Recomendados:
- ¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?
- Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas
- Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco
La ANP indica que es un claro exceso de facultades, del juez Raúl Jesús Vega. El magistrado «ha interpretado y sentado peligroso precedente sobre qué fuente periodística es confiable no», dice el texto.
Bajo esa concepción, ningún periodista podrá citar dichos de terceros porque podría ser demandado por difamación. Para la ANP este precedente cercena la actividad periodística y la democracia.
Asimismo, advierten que se busca intimidar y aleccionar a quienes se atreven, desde el periodismo, a investigar a persona, de interés público.
La ANP en las últimos cuatro años ha registrado 100 querellas contra periodistas en Lima y regiones, por lo que, insiste en la urge. necesidad de despenalizar los denominados delitos contra el honor y poner topes razonables a las indemnizaciones en la vía civil para que lo económico no se convierta en medio para amordazar a quién investiga.
ANP repudia condena a periodista Christopher Acosta
