-0.9 C
Cusco
InicioMagazine Antapaccay es reconocida por su compromiso ambiental y social en el Premio...

 Antapaccay es reconocida por su compromiso ambiental y social en el Premio Desarrollo Sostenible 2024

Fecha de publicación

Compañía Minera Antapaccay fue doblemente galardonada en los Premios Desarrollo Sostenible 2024 en las categorías de Gestión Ambiental, por su innovador «Proyecto de Forestación a través de zanjas de infiltración para la cosecha de agua y captura de CO2», y Gestión Social, en reconocimiento a su enfoque integral en la promoción y protección de los Derechos Humanos.

- Publicidad -

Proyecto de Forestación: Hasta la fecha esta iniciativa ha logrado forestar 105 hectáreas, construir 34 kilómetros de zanjas de infiltración y capturar aproximadamente 9,380 toneladas de CO2 anuales. “Desde 2021, hemos trabajado arduamente en este proyecto de forestación, combinando técnicas tradicionales como las zanjas de infiltración para la cosecha de agua con una activa colaboración de empresas locales. Este esfuerzo tiene un impacto directo en la recuperación ambiental y, al mismo tiempo, fortalece la economía de nuestras comunidades vecinas”, afirmó Paulo Hidalgo Rosales, Ingeniero Ambiental de Operaciones y Cierre.

Compromiso con los Derechos Humanos:  Por otro lado, en la categoría Gestión Social, Antapaccay destacó por su “Diligencia y Gestión Transversal de Derechos Humanos” al capacitar al 100% de sus contratistas en temas de derechos humanos, impactando a 1,423 trabajadores, 210 efectivos de seguridad privada y 30 miembros del Comité de DDHH.  “Para Antapaccay, este reconocimiento es un impulso para seguir fortaleciendo la gestión transversal de Derechos Humanos, involucrando no solo a trabajadores y contratistas, sino también a las comunidades. Nuestro objetivo es incorporar una visión centrada en las personas y los Derechos Humanos dentro del enfoque empresarial”, expresó Magali Candia, Superintendente de Derechos Humanos de Antapaccay.

Sin duda, este reconocimiento representa para Compañía Minera Antapaccay un impulso para continuar con su misión de integrar sostenibilidad ambiental y social en sus operaciones, dinamizando la economía local mediante la generación de empleo y el fortalecimiento del conocimiento de las comunidades sobre el manejo de recursos hídricos y forestales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...