13.1 C
Cusco
InicioCuscoAntapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

Fecha de publicación

La Compañía Minera Antapaccay implementa el «Programa de Desarrollo Económico» (PDE), dirigido a 1,380 unidades productoras de ganado en Espinar, Cusco. Su objetivo es Implementar y fortalecer la capacidad productiva que incremente la competitividad, bajo un enfoque de proyecto sostenible, contribuyendo al desarrollo de la provincia.

El PDE mejora la disponibilidad y calidad de alimentos para el ganado, garantizando la seguridad alimentaria mediante la instalación de 2,500 hectáreas de pastos cultivados anuales y 500 hectáreas de pastos perennes por campaña agrícola.

- Publicidad -

En el periodo 2022 – 2024 se realizaron aproximadamente 172 mil atenciones sanitarias preventivas y de emergencia para reducir la mortalidad. En el aspecto genético, se aplicaron técnicas de inseminación artificial para mejorar la calidad genética e incrementar el hato ganadero,inseminando 2,642 vacas y 2,206 ovejas en el mismo periodo anual.

El programa también fortalece la capacidad técnicoproductiva de los beneficiarios en 3 cadenas de ovinos, vacunos y camélidos. Así mismo, más de 6,450 personasparticiparon en diferentes talleres de higiene y salud en ordeño, elaboración de queso paria, elaboración de charki y otros.

También se capacitó a cerca de 3 mil personas en temas de gestión y manejo empresarial, otorgando certificados en administración de empresas rurales a nombre de la nación y constancias de participación en módulos de gestión empresarial.

Finalmente, 203 beneficiarios complementaron sus conocimientos con pasantías a diferentes experiencias exitosas del sur del país, además de participar en ferias ganaderas de corte nacional.

De esta manera, el PDE de Antapaccay sigue fortaleciendo la capacidad productiva y generando oportunidades a los productores locales para innovar y participar en cadenas más competitivas, creando un impacto positivo en la economía de Espinar y asegurando bienestar en las familias.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...