8.1 C
Cusco
InicioCuscoAntapaccay patrocinó los premios a los mejores ganaderos y productores de la...

Antapaccay patrocinó los premios a los mejores ganaderos y productores de la provincia de Espinar

Fecha de publicación

  • Antapaccay también informó sobre la continuidad de los beneficios para Espinar con el proyecto Coroccohuayco.
  • Fue en el marco de la Feria de Reyes 2025 que congreso a miles de participantes.

 En el marco de la tradicional Feria de Reyes 2025, celebrada en Espinar, Cusco, del 3 al 9 de enero, Antapaccay reafirmó su compromiso con la provincia al patrocinar los premios para los destacados ganaderos y productores locales. El apoyo fue entregado a la Comisión Central, encargada de distribuir los premios según las categorías de participación en el evento.

- Publicidad -

El aporte de Antapaccay tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y dedicación permanente de los criadores y productores de las comunidades campesinas de provincia de Espinar, quienes exhibieron con orgullo sus mejores ejemplares en rubros como ovinos, camélidos, vacunos, entre otros.

“Este apoyo es una muestra del compromiso de Antapaccay con la provincia de Espinar. Nos enorgullece ver la calidad de los productos que presentan los criadores y productores locales en cada edición de la Feria de Reyes. Con este aporte, queremos seguir impulsando el progreso y bienestar de las familias de la provincia”, destacó Artemio Pérez Pereira, en representación de Antapaccay.

Cabe destacar que, durante la feria, se brindó detallada información a los asistentes al certamen sobre el proyecto Coroccohuayco, el mismo que dará continuidad a los beneficios que actualmente viene haciendo Antapaccay. El nuevo proyecto es la extensión de Antapaccay y se desarrolla con el objetivo de seguir generando impactos positivos en la zona a través de iniciativas que fomenten el desarrollo económico y social.

Como es de conocimiento el apoyo de Antapaccay a Espinar se basa en seis pilares fundamentales que incluyen el Convenio Marco, Canon y Regalías, Obra por Impuestos, Desarrollo de Proveedores Locales, Acuerdos Directos, y Empleabilidad Territorial y Empleo Local. Estos pilares han sido clave en la generación de empleo, desarrollo infraestructural y crecimiento económico en la provincia.

Antapaccay, con su visión a largo plazo, continúa siendo un socio estratégico para las comunidades, distritos y provincia de Espinar, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible que beneficia tanto a las personas como al entorno, con proyectos que buscan una integración armónica entre la minería y las necesidades de las comunidades. 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...