9.1 C
Cusco
InicioCuscoAntapaccay patrocinó los premios a los mejores ganaderos y productores de la...

Antapaccay patrocinó los premios a los mejores ganaderos y productores de la provincia de Espinar

Fecha de publicación

  • Antapaccay también informó sobre la continuidad de los beneficios para Espinar con el proyecto Coroccohuayco.
  • Fue en el marco de la Feria de Reyes 2025 que congreso a miles de participantes.

 En el marco de la tradicional Feria de Reyes 2025, celebrada en Espinar, Cusco, del 3 al 9 de enero, Antapaccay reafirmó su compromiso con la provincia al patrocinar los premios para los destacados ganaderos y productores locales. El apoyo fue entregado a la Comisión Central, encargada de distribuir los premios según las categorías de participación en el evento.

- Publicidad -

El aporte de Antapaccay tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y dedicación permanente de los criadores y productores de las comunidades campesinas de provincia de Espinar, quienes exhibieron con orgullo sus mejores ejemplares en rubros como ovinos, camélidos, vacunos, entre otros.

“Este apoyo es una muestra del compromiso de Antapaccay con la provincia de Espinar. Nos enorgullece ver la calidad de los productos que presentan los criadores y productores locales en cada edición de la Feria de Reyes. Con este aporte, queremos seguir impulsando el progreso y bienestar de las familias de la provincia”, destacó Artemio Pérez Pereira, en representación de Antapaccay.

Cabe destacar que, durante la feria, se brindó detallada información a los asistentes al certamen sobre el proyecto Coroccohuayco, el mismo que dará continuidad a los beneficios que actualmente viene haciendo Antapaccay. El nuevo proyecto es la extensión de Antapaccay y se desarrolla con el objetivo de seguir generando impactos positivos en la zona a través de iniciativas que fomenten el desarrollo económico y social.

Como es de conocimiento el apoyo de Antapaccay a Espinar se basa en seis pilares fundamentales que incluyen el Convenio Marco, Canon y Regalías, Obra por Impuestos, Desarrollo de Proveedores Locales, Acuerdos Directos, y Empleabilidad Territorial y Empleo Local. Estos pilares han sido clave en la generación de empleo, desarrollo infraestructural y crecimiento económico en la provincia.

Antapaccay, con su visión a largo plazo, continúa siendo un socio estratégico para las comunidades, distritos y provincia de Espinar, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible que beneficia tanto a las personas como al entorno, con proyectos que buscan una integración armónica entre la minería y las necesidades de las comunidades. 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...