9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAnuncian la construcción de un laboratorio para el estudio de aguas contaminadas

Anuncian la construcción de un laboratorio para el estudio de aguas contaminadas

Fecha de publicación

Richard Hancco Soncco, gobernador regional de Puno, informó que se ha avanzado bastante en lo que respecta al saneamiento del terreno donde se va a construir la represa Huajchani, lo cual permitirá la descontaminación de la cuenca Ramis.

- Publicidad -

“El Gobierno Regional de Puno, ha ayudado a realizar las mesas técnicas y eso ha permitido que las comunidades involucradas tengan un poco más de cercanía, para que de una vez se pueda sanear el terreno”, explicó.

Recordó que el lunes 18 habrá una reunión en Potoni, en la que los alcaldes de los distritos afectados presentarán sus proyectos de mitigación. Además, destacó que en los encuentros pasados los mineros informales de La Rinconada y Lunar de Oro hayan presentado iniciativas que permitirían frenar el daño ecológico que han ocasionado junto con los ilegales.

Gobernador de Puno Richard Hancco Soncco | Difusión

“Desde que empezaron las mesas técnicas comenzó a cambiar un poco el color del agua, eso demuestra los efectos positivos”, expresó y agregó que el Gore Puno también ha tenido reuniones con quienes se han perjudicado por la contaminación en las cuencas: Suches y Llallimayo. Asimismo, indicó que próximamente se hará lo mismo con los de Coata.

En otro momento, anunció que el departamento contará con un laboratorio donde se estudiarán enfermedades nuevas y harán análisis de metales pesados en el cuerpo humano, tal como ocurre en: Lambayeque y Huánuco.

“Inicialmente (la sede principal) la iba a tener Arequipa; pero, por algunos problemas de terrenos, nosotros presentamos nuestra propuesta. (…) Tendrá un biohuerto para investigar las propiedades de las plantas medicinales que hay en Puno”, sostuvo y añadió que este laboratorio también abarcará las regiones: Madre de Dios, Cusco, Tacna, Moquegua y Arequipa. De paso, señaló que allí se harán las pruebas de las aguas de las cuencas contaminadas por la minería ilegal e informal.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...