18.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostAnuncian movilización ciudadana en Cusco para exigir censura de ministra de Cultura...

Anuncian movilización ciudadana en Cusco para exigir censura de ministra de Cultura tras interpelación

Fecha de publicación

Organizaciones sociales del Cusco convocan a una movilización ciudadana para este 14 de marzo con el fin de expresar su descontento frente a la gestión de la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña y exigir su censura el mismo día en que se realizará su interpelación ante el Congreso de la República.

- Publicidad -
CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

La protesta coincide con la interpelación de la ministra en el Congreso por la controversia en el proceso de contratación con Joinnus para la venta de entradas a Machu Picchu. La falta de transparencia ha levantado sospechas de irregularidades que han encendido las alarmas de la sociedad civil y congresistas.

Alfredo Cornejo, portavoz de las organizaciones, anunció la movilización en un diálogo con medios locales. La cita es a las 11:00 horas en el centro histórico, donde se espera una participación masiva. Paralelamente, el Congreso de la República ha dado luz verde para interpelar a Urteaga. La moción presentada por el congresista Luis Aragón Carreño de Acción Popular recibió un amplio apoyo, con 66 votos a favor.

Voces de protesta exigen censura de ministra de Cultura tras interpelación

La aprobación de la venta de entradas a Machu Picchu a través de la plataforma Joinnus ocasionó que diversas organizaciones y empresas de turismo en el Cusco, organizaran un paro que generó problemas a los turistas. Esta medida se levantó el pasado 31 de enero luego que el ministerio de Cultura llegó a un acuerdo momentáneo con las asociaciones civiles y gremiales.

Las voces de censura a la cuestionada ministra no solo suenan en las calles de Cusco sino también en el hemiciclo del Congreso. La ministra Urteaga enfrentará un pliego interpelatorio de 30 preguntas, aprobado por diversas bancadas, sobre la adjudicación directa a Joinnus. Los ojos de la nación estarán puestos en la capacidad de respuesta del gobierno a las demandas de claridad y ética en la administración pública.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Semana Santa 2025 generó en Perú un impacto económico de US$ 212 millones

Semana Santa 2025 movilizó a más de 1.8 millones de personas en Perú y...

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...