9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAnuncian movilización ciudadana en Cusco para exigir censura de ministra de Cultura...

Anuncian movilización ciudadana en Cusco para exigir censura de ministra de Cultura tras interpelación

Fecha de publicación

Organizaciones sociales del Cusco convocan a una movilización ciudadana para este 14 de marzo con el fin de expresar su descontento frente a la gestión de la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña y exigir su censura el mismo día en que se realizará su interpelación ante el Congreso de la República.

- Publicidad -
CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

La protesta coincide con la interpelación de la ministra en el Congreso por la controversia en el proceso de contratación con Joinnus para la venta de entradas a Machu Picchu. La falta de transparencia ha levantado sospechas de irregularidades que han encendido las alarmas de la sociedad civil y congresistas.

Alfredo Cornejo, portavoz de las organizaciones, anunció la movilización en un diálogo con medios locales. La cita es a las 11:00 horas en el centro histórico, donde se espera una participación masiva. Paralelamente, el Congreso de la República ha dado luz verde para interpelar a Urteaga. La moción presentada por el congresista Luis Aragón Carreño de Acción Popular recibió un amplio apoyo, con 66 votos a favor.

Voces de protesta exigen censura de ministra de Cultura tras interpelación

La aprobación de la venta de entradas a Machu Picchu a través de la plataforma Joinnus ocasionó que diversas organizaciones y empresas de turismo en el Cusco, organizaran un paro que generó problemas a los turistas. Esta medida se levantó el pasado 31 de enero luego que el ministerio de Cultura llegó a un acuerdo momentáneo con las asociaciones civiles y gremiales.

Las voces de censura a la cuestionada ministra no solo suenan en las calles de Cusco sino también en el hemiciclo del Congreso. La ministra Urteaga enfrentará un pliego interpelatorio de 30 preguntas, aprobado por diversas bancadas, sobre la adjudicación directa a Joinnus. Los ojos de la nación estarán puestos en la capacidad de respuesta del gobierno a las demandas de claridad y ética en la administración pública.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...